![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUy9fRf729TX-Mw7GRygjb42XPU053PZR61eUoOcdk-1mwsvRT2J4LnobzXFLRHaKuwTiCddJruBDpWuhdfNHZHYkcSvrvO9dlxLcU3u9P5noOTpbOKNuyNFdIpKyHYVBq6nZm/s200/noticias.png)
Avanza destrucción de la historia
Pronto estará la alberca en la zona del asentamiento tolteca
Por Aimée Pacheco
Lunes 19 de Enero/2009
El progreso se impone a la historia. Es la obra de la alberca semi-olimpica que avanza y lleva ventaja en su construcción respecto a los trabajos de rescate que se supone, el Municipio de Corregidora y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), harán para preservar el Asentamiento Tolteca y el altar descubi9ertos (sic) a finales del año pasado, y cuyo avance en el rescate no se percibe.
Desde el altar encontrado, se apreciaba el Centro Ceremonial de El Pueblito, sin embargo, la ostentosa estructura tapa la visión y los pisos de estuco, muy probablemente sean compactados, según la versión de hombre que ahí labora, (sic) y al que por cierto “su jefe”, no permitió que continuáramos tomando fotografías: “nos llamaron la atención, ya nos regañaron y nos pidieron que no dejemos tomar fotografías”.
HALLAZGO Y RELEVANCIA
Fue en el mes de octubre del año pasado cuando se comenzó a entender desde el punto de vista arqueológico el hallazgo, y fue Daniel Valencia arqueólogo encargado de explicar que fueron seis sahumerios de barro cocido, dos fragmentos de escultura en piedra muy maltratados posiblemente pizarra, una superficie de 200 metros cuadrados de pisos de estuco y un altar pequeño de 2x2 metros lo que se encontró en este espacio.
Este mismo descubrimiento despertó la hipótesis de que ahí podría haber estado ubicado Tlaxco, que es el antecedente de la fundación de la ciudad de Querétaro, al respecto, el maestro Modesto Cervantes destacó en su momento que “no hay acta de fundación de la ciudad”.
AVANCES
Hoy, con una estructura metálica que soportará la lámina del techo y unos tubos que sostendrán los cristales que fungirán como muros en este espacio, la vista de la famosa pirámide es apenas perceptible.
La forma de lo que será el espacio para las bancas del auditorio ya están lista, (sic) los cimientos, las estructuras y las vigas están colocadas, incluso el espacio donde se colocarán los sanitarios y vestidores está levantando, sólo falta colocar los cristales laterales y la lámina para el techo. Es cuestión de semanas, pues no encontraron otro lugar idóneo para poner la alberca.
Y es que a decir del velador, que por “ordenes (sic) de su jefe” nos impidió seguir tomando fotografías, la obra está por concluir, y en un período máximo de dos semanas, tiempo con el que calculan que se estará terminando el tabique rojo, la obra quedará detenida un tiempo.
“Ya se está acabando el dinero, ahorita estamos esperando que se acabe el tabique en un par de semanas, y se coloca el vidrio y la lámina, que no han traído”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario