YA TIENEN SUS POSIBLES CANDIDATOS A LA GUBERNATURA
Cuestiona PRD plan federal anticrisis
Por José Luis Rodríguez Palomares
Viernes 16 de Enero/2009
Tras cuestionar el plan anti crisis presentado por el Presidente de la República, Felipe Calderón, el Partido de la Revolución Democrática propone que en Querétaro se deben reducir los salarios de los altos funcionarios del gobierno estatal, municipal, Magistrados del Poder Judicial y diputados locales, para –con este ahorro- apoyar a los sectores más débiles.
Manifestó lo anterior en conferencia de prensa, el Presidente de este instituto político en Querétaro, Horlando Caballero Nuñez, quien presentó una lista de ocho puntos que se deberían agregar a las medidas implementadas por los gobiernos federal y estatal.
Entre las propuestas, destaca que se debe asegurar el abasto de leche, tortilla y frijol a las familias que tengan ingresos de hasta tres salarios mínimos, y desaparecer las cuotas de padres de familia en las escuelas.
Asimismo, otorgar moratoria en el pago de crédito de vivienda otorgados por el Infonavit o Fovissste, en caso de despido y ofrecer a patrones estímulos fiscales y reducción del 30 por ciento en el pago del impuesto sobre la nómina.
Otras propuestas del PRD son dar un apoyo total al campo queretano para la siembra de maíz, frijol, soya y arroz, así como revisar los precios de la canasta básica.
TRES ASPIRANTES TRES
En esta rueda de prensa, al dirigente del PRD se le pidieron nombres de los aspirantes a hacerse de la candidatura a la gubernatura por el partido del sol azteca, respondiendo que hasta el momento son tres; uno interno y dos externos.
Enlistó al diplomático Francisco González de Cosío, ex priísta; a Norberto Tacano, un abogado que en el 2003 fue candidato a esa misma posición, pero por el Partido del Trabajo, y un empresario del municipio de Corregidora, del que se reservó el nombre.
*********************
Le falta al Programa Emergente contra el Desempleo: Consolación
Por Sergio Hernández Saucedo
Viernes 16 de Enero/2009
Para la diputada perredista Consolación González el Programa Emergente contra el Desempleo, no están a la medida de la magnitud de la problemática del estado, aunque dice que se parece al de Andrés Manuel López Obrador.
“El plan anticrisis se centra particularmente en el tema de desempleo y aunque de alguna manera se retoma algunos puntos propuestos por Andrés Manuel López Obrador en el Plan para la Defensa de la Economía Popular, en donde se destaca emprender acciones gubernamentales para promover el empleo, en donde se requeriría activar el mercado local que es el que genera el empleo, sobre todo en la pequeña y mediana empresa; y lo que está anunciando el gobernador es de corto alcance si no se lleva a cabo la activación del mercado local, que es el factor fundamental que lo origina”.
Consideró que es una postura que tiende más al discurso demagógico que a la real preocupación e intención de atender los problemas de manera seria y responsable que viven las familias queretanas, pues las acciones que se presentaron el día de ayer, además de que son deficientes, comienzan desde una postura de no solidaridad ya que se esperaba que el Ejecutivo planteara algunos puntos en los que la sociedad estaría de acuerdo, como reducir de manera inmediata el alto salario que tiene el gobernador del estado y sus secretarios; presidentes municipales, regidores y secretarios de algunos municipios, incluyendo a los mismos diputados.
Asimismo, consideró que hubiera sido un acto de solidaridad la disminución del presupuesto invertido en teléfonos celulares, seguros de gastos médicos mayores o el pago de seguros de vida, así como el excesivo gasto que tienen autorizado para viáticos y gastos de representación que tienen funcionarios de primer nivel.
Dijo que es difícil entender que los funcionarios públicos de primer nivel vayan a sufrir los estragos de la crisis que tiene la mayoría de la población, pues un acto mínimo de solidaridad con el pueblo queretano debió haber iniciado con la disminución de los salarios y de los privilegios que disfrutan hoy la clase política queretana.
Cuestiona PRD plan federal anticrisis
Por José Luis Rodríguez Palomares
Viernes 16 de Enero/2009
Tras cuestionar el plan anti crisis presentado por el Presidente de la República, Felipe Calderón, el Partido de la Revolución Democrática propone que en Querétaro se deben reducir los salarios de los altos funcionarios del gobierno estatal, municipal, Magistrados del Poder Judicial y diputados locales, para –con este ahorro- apoyar a los sectores más débiles.
Manifestó lo anterior en conferencia de prensa, el Presidente de este instituto político en Querétaro, Horlando Caballero Nuñez, quien presentó una lista de ocho puntos que se deberían agregar a las medidas implementadas por los gobiernos federal y estatal.
Entre las propuestas, destaca que se debe asegurar el abasto de leche, tortilla y frijol a las familias que tengan ingresos de hasta tres salarios mínimos, y desaparecer las cuotas de padres de familia en las escuelas.
Asimismo, otorgar moratoria en el pago de crédito de vivienda otorgados por el Infonavit o Fovissste, en caso de despido y ofrecer a patrones estímulos fiscales y reducción del 30 por ciento en el pago del impuesto sobre la nómina.
Otras propuestas del PRD son dar un apoyo total al campo queretano para la siembra de maíz, frijol, soya y arroz, así como revisar los precios de la canasta básica.
TRES ASPIRANTES TRES
En esta rueda de prensa, al dirigente del PRD se le pidieron nombres de los aspirantes a hacerse de la candidatura a la gubernatura por el partido del sol azteca, respondiendo que hasta el momento son tres; uno interno y dos externos.
Enlistó al diplomático Francisco González de Cosío, ex priísta; a Norberto Tacano, un abogado que en el 2003 fue candidato a esa misma posición, pero por el Partido del Trabajo, y un empresario del municipio de Corregidora, del que se reservó el nombre.
*********************
Le falta al Programa Emergente contra el Desempleo: Consolación
Por Sergio Hernández Saucedo
Viernes 16 de Enero/2009
Para la diputada perredista Consolación González el Programa Emergente contra el Desempleo, no están a la medida de la magnitud de la problemática del estado, aunque dice que se parece al de Andrés Manuel López Obrador.
“El plan anticrisis se centra particularmente en el tema de desempleo y aunque de alguna manera se retoma algunos puntos propuestos por Andrés Manuel López Obrador en el Plan para la Defensa de la Economía Popular, en donde se destaca emprender acciones gubernamentales para promover el empleo, en donde se requeriría activar el mercado local que es el que genera el empleo, sobre todo en la pequeña y mediana empresa; y lo que está anunciando el gobernador es de corto alcance si no se lleva a cabo la activación del mercado local, que es el factor fundamental que lo origina”.
Consideró que es una postura que tiende más al discurso demagógico que a la real preocupación e intención de atender los problemas de manera seria y responsable que viven las familias queretanas, pues las acciones que se presentaron el día de ayer, además de que son deficientes, comienzan desde una postura de no solidaridad ya que se esperaba que el Ejecutivo planteara algunos puntos en los que la sociedad estaría de acuerdo, como reducir de manera inmediata el alto salario que tiene el gobernador del estado y sus secretarios; presidentes municipales, regidores y secretarios de algunos municipios, incluyendo a los mismos diputados.
Asimismo, consideró que hubiera sido un acto de solidaridad la disminución del presupuesto invertido en teléfonos celulares, seguros de gastos médicos mayores o el pago de seguros de vida, así como el excesivo gasto que tienen autorizado para viáticos y gastos de representación que tienen funcionarios de primer nivel.
Dijo que es difícil entender que los funcionarios públicos de primer nivel vayan a sufrir los estragos de la crisis que tiene la mayoría de la población, pues un acto mínimo de solidaridad con el pueblo queretano debió haber iniciado con la disminución de los salarios y de los privilegios que disfrutan hoy la clase política queretana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario