
Martes 12 de mayo de 2009
LOGRAN PROFESORES DE LA UVM RECONOCIMIENTO A SU SINDICATO INDEPENDIENTE
A pesar de las arbitrariedades, despidos y obstáculos lograron la legalización de su gremio
Buscan una educación de calidad y el reconocimiento pleno de sus derechos laborales
Después de más de un año de lucha persistente y honesta en defensa de su legítimo derecho a la sindicalización libre y auténtica, que les costó incluso el despido de su trabajo, los profesores de la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Texcoco, lograron el registro del “Sindicato Nacional Independiente de Instituciones Educativas 20 de noviembre”, con lo cual ahora están facultados para representar legalmente a sus agremiados, emplazar a huelgas y firmar contratos colectivos, así lo informaron los fundadores de la propia organización.
Como antecedentes de este logro, los docentes señalan que: el 18 de febrero del año 2008, presentaron ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social la solicitud de registro de su organización, pero la lentitud con que actuaron las autoridades correspondientes facilitó que la citada universidad despidiera a treinta integrantes de su personal docente, esto en represalia por formar el sindicato independiente. Sobre esto, los profesores afirmaron que preferían perder el empleo que solapar lo que llamaron la “alianza delincuencial entre la UVM y el Sindicato Justo Sierra” este último asociado al “zar de los contratos de protección” Ramón Gámez Martínez, hoy prófugo de la justicia..
Apenas el 2 de abril del presente la Junta Local de Conciliación y Arbtitraje del Valle Cuautitlan-Texcoco determinó otorgar el registro sindical. Ahora, los docentes esperan recuperar sus puestos de trabajo y expulsar al Sindicato Justo Sierra: “demandaremos la titularidad del contrato colectivo y desterraremos a la pandilla corrupta de Gaméz y Rubén Romo del Campus Texcoco y de toda la UVM” dijo David Armando de la Torre Fernández, secretario General del Sindicato 20 de noviembre, en conferencia de prensa para anunciar el registro del sindicato.
Por su parte Martín Álvarez Pulido, secretario de Actas y Acuerdos de esta organización sindical independiente, manifestó que el registro es un logro tanto de los profesores de la UVM, como de los alumnos que los apoyaron, que a riesgo de perder su trabajo o su matrícula, fueron solidaros durante todo el proceso. Esto se logro también gracias a muchas organizaciones que han apoyado incondicionalmente su lucha, entre las que menciono: el Sindicato Independiente del Colegio de Posgraduados, los sindicatos de académicos y administrativos de la Universidad Autónoma Chapingo, el Movimiento Proletario Independiente y el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS) entre otros. “Gracias a su ayuda ahora podremos representar dignamente no sólo a los trabajadores de la UVM sino de muchas otras instituciones educativas de todo el país, pues somos un sindicato nacional de industria”, agregó Álvarez Pulido.
“La lucha no ha terminado, faltan las batallas importantes, pero ya se ha demostrado que es posible vencer a pesar de enfrentarnos a un enemigo poderoso y arbitrario”, añadieron los maestros del 20 de Noviembre, al tiempo que hicieron un llamado a trabajadores educativos de todas las entidades de la República Mexicana a que se afilien al “Sindicato 20 de noviembre” y “trabajar juntos en defensa de la educación de calidad y los derechos de los trabajadores”.
Sindicato Nacional Independiente de Instituciones Educativas, Similares y Conexas “20 de noviembre”
Contacto: David Armando de la Torre Fernández
Teléfono: 01 595 95 10043
Celular: 045 595 1081355
No hay comentarios.:
Publicar un comentario