SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

martes, febrero 16, 2010

EMPLEO

Subempleo de egresados de Ciencias Sociales
Lo sufre el 50 por ciento
Por Leticia Jaramillo
Martes 16 de Febrero/2010
El 50 por ciento de los egresados de las disciplinas sociales como antropología, historia y filosofía están subempleados como taxistas o prestadores de otro tipo de servicios, lo que debe motivar a las instituciones educativas a reflexionar sobre esta situación para poder estar a la altura de los retos que plantea el país.
Lo anterior lo señaló la directora de la Facultad de Filosofía de la UAQ, Blanca Estela Gutiérrez Grageda, quien agregó que la mayoría de estos egresados se desanima por no encontrar trabajo y no le da continuidad a su formación profesional, aunque hay otros que sí continúan con los estudios de posgrado.
Señaló que en el caso específico de Querétaro no se tiene un dato preciso del seguimiento de los egresados de las ciencias sociales, sin embargo, consideró que es posible que la situación sea mejor que el promedio nacional porque los egresados han logrado insertarse en instituciones como el INAH, Casa de Cultura y en los municipios.
Gutiérrez Grageda sostuvo que en momentos de crisis tan profunda las ciencias sociales tienen un papel fundamental, por lo cual cobra mayor relevancia la reunión que se realizará en Querétaro de Red Mexicana de Instituciones de Formación de Antropólogos.
Dijo que las instituciones de educación superior deben estar a la altura de las circunstancias y buscar que los estudiantes egresen en mejores condiciones para poder enfrentar las actuales circunstancias del mercado laboral.
Los estudiantes, por su parte, deben ser más creativos y buscar nuevas áreas de oportunidad. En el caso de los antropólogos en sectores como el cultural, social, ONGs, incluso en el empresarial donde pueden demostrar todo lo que pueden hacer en el campo de la investigación y de la organización social.
Lamentó que por la crisis económica los valores que imperan en el mercado laboral hayan relegado y despreciado a las ciencias sociales y a las humanidades.
"Todos conocemos las disciplinas que se impulsan desde el mercado, desde el área del comercio, de la empresa y demás, y se considera que las carreras de las ciencias sociales y humanidades no tienen razón de ser en este mundo tan competitivo".

No hay comentarios.: