Amenazan con llevarse a Gallos a otra plaza...
Por Agustín Zepeda
Martes 16 de Febrero/2010
La directiva de los Gallos Blancos de Querétaro informó haber recibido importante oferta económica de empresarios dedicados al futbol de otra ciudad para comprarle la franquicia y así llevarse al cuadro emplumado a jugar a otra plaza sin decir cual.
Así lo confirmó a NOTICIAS, el presidente del equipo, Ulises Zurita, afirmando que los duesños del equipo sí recibieron una propuesta y que lo están analizando ampliamente, aunque no quiso revelar el lugar de donde provino el ofrecimiento para no entorpecer las negociaciones, argumentando que tenían una "cláusula de confidencialidad" y porque si revelaba la plaza conoceríamos a los empresarios interesados por adquirir a la franquicia.
"Tenemos una propuesta muy importante que los dueños del equipo lo están valorando".
Del mismo modo expresó, que uno de los motivos principales que están escuchando la oferta es por falta de apoyo económico de empresarios queretanos así como del gobierno estatal y municipal.
********************
"Gallos" está a la ventaLa directiva confiesa no poder con el paquete, mientras no cuenta con el apoyo de las autoridades estatales y municipales
Noticias
Por Agustín Zepeda F.
Martes 16 de Febrero/2010
La directiva de Gallos Blancos del Querétaro y el Patronato Queretano para el Fomento Deportivo está en pláticas con empresarios dedicados al futbol para vender la franquicia y llevársela a otro estado, otra plaza futbolera para que jueguen a partir del Apertura 2010.
Así lo confirmó el presidente del equipo, Ulises Zurita, vía telefónica a Noticias, en donde afirmó que por "una cláusula de confidencialidad" no puede revelar la plaza y a los empresarios que quieren adquirir a la franquicia plumifera para no entorpecer las negociaciones. "Tenemos una propuesta muy importante que los dueños del equipo lo están valorando, la franquicia la quieren para llevársela a una plaza futbolera pero por cuestiones de confidencialidad no puedo decirte el nombre porque automáticamente sabrías quiénes son los posibles compradores, ellos (el patronato) lo están valorando y es una situación que deben determinar".
El motivo que argumenta Ulises Zurita del por qué la resolución de estar en pláticas para vender la franquicia es por "falta de apoyo económico" tanto por parte de Gobierno Estatal así como de fuertes patrocinadores para solventar los gastos de operación ya que los empresarios queretanos que están administrando al equipo, están solventando completamente los gastos, es su patrimonio y no tienen el respaldo de una cervecera, refresquera, cementera, una televisora.
"Esa es la realidad de las cosas, es complicado mantener los gastos de operación, viajes, pago de nómina ya que sin un fuerte apoyo es muy complicado mantener un equipo de primera división", afirmó.
Del mismo modo comentó que mantener un equipo en provincia es complicado, en especial porque en tres de las ciudades más importantes de nuestro país hay ocho equipos, tres en Distrito Federal en Guadalajara otros tres cuadros y en Monterrey dos conjuntos, lo que deja a diez equipos para el resto de la República Mexicana.
"Un equipo en provincia se debe proteger, se debe cuidar, y la verdad es que aquí en Querétaro no hemos tenido ese respaldo por parte de quien sea, empresarios, gobierno, del ayuntamiento, no tenemos el respaldo, estamos solos en esto y está complicado mantenerlo solo".
Cuando se le preguntó de la negativa a Ulises Zurita para recibir apoyos económicos explotó "como que todo mundo dice que bueno que tenemos un equipo de Primera División, está muy bien, pero pues háganle como puedan y pues no es así", y expresó que hasta para conseguir un lugar para entrenar ha motivado a escuchar esta importante oferta para vender al equipo.
"A veces hasta se nos complica para entrenar en el estadio porque no lo prestan, imagínate todo lo demás", concluyó el presidente de los Gallos Blancos.
**********************
Esto no es más que un vulgar chantaje de los mezquinos dueños de este equipo; lo que espero, es que no se trate de una estrategia compartida con el gobierno del estado, para que este último decida meterle dinero (público) argumentando que es para el bien de los aficionados queretanos al fubol.
Varias cosas para refutar a Ulises Zurita, chalán de Andrés Estévez y compañía:
"Falta de apoyo económico", dice Zurita. Sucede que ellos sí se consideran merecedores de recibir apoyo económico, pero no así el aficionado, que para ver a "su" equipo (que se ubica de la media tabla hacia abajo), debe pagar costos exhorbitantes; no es que los "verdaderos aficionados" -como dice Estévez- sean los que van a todos los partidos, sino los que tienen dinero, es decir, el deporte polpular, lo han hecho aquí un deporte de élites.
Además, no suficiente con impedir al pueblo el acceso a los juegos del Querétaro debido al despropircional costo de las entradas, los ambiciosos dueños, piden a la televisora que transmite los partidos de este equipo como local, codificar la señal (incluso por Sky), de tal manera que ni siquiera por televisión la gente tiene acceso a ver al equipo "de casa", perdiendo total idetificación con el mismo.
Sobre los equipos de provincia y sus costos de operación, esas son mam... El estado de Guanajuato siempre ha contando con por lo menos dos equipos profesionales, incluso llegando a tener tres equipos en el máximo circuito del balompié mexicano: el León, Curtidores (de la misma ciudad) y Celaya, pero tambien ha estado el Irapuato, y otros equipos que han participado en la ahora llamada Liga de Ascenso como Salamanca.
Alega Zurita: "como que todo mundo dice que bueno que tenemos un equipo en Primera División, está muy bien, pero pues háganle como puedan, y pues no es así"
Bueno, eso de que "tenemos". El equipo del Querétaro es como el viento, todos saben que existe pero nadie puede verlo; y aquí nuevamente se le revierte el discurso a Ulises Zurita, que son ellos (patronato y directiva) quienes primeramente con su actitud le están diciendo a la gente: "subimos los precios a como nos da la gana, no les permitimos ver los partidos por televisión y háganle como quieren, nos vale madres".
Un patronato que se denomina para el Fomento Deportivo, donde, honestamente, no veo en qué parte de su dinámica se encuentra dicha práctica de fomentar el deporte, lo que se está fomentando es un negocio de unos cuantos a costa de la gente.
Otra cosa, de qué meritos cree gozar Ulises Zurita para que el gobierno tenga que apoyar a esta empresa, por encima de instituciones sociales que sí podrían redituar un beneficio real a la gente.
Por último, Zurita menciona que: "...no tienen el respaldo de una cervecera, refresquera, cementera, una televisora". Pues no el año pasado, estuvieron cacareando que habían firmado un convenio con el presidente de Grupo Acir, Francisco Ibarra, y que ahora sí contarían con el respaldo de una empresa importante, que habría buenas contrataciones y no sé qué más chorizasos se aventaron, dónde quedó esa "Alianza Estratégica". (ver una nota relacionada)
Soy aficionado al futbol desde siempre, lo he practicado toda la vida y me agrada la idea de tener un equipo de Primera División en el estado. He presenciado en vivo cuatro finales del máximo circuito e infinidad de ascenso, incluyendo la del Celaya; sin embargo, con la actitud de los dueños del equipo Querétaro (disfrazados de patronato), no creo que esté beneficiando a los aficionados, así que, si su intención es venderlo, adelante, quedará de manifiesto la verdadera esencia de estos señores: una ambición desmedida y que lo de Fomento Deportivo, no era más que un simple eslógan publicitario
"Esa es la realidad de las cosas, es complicado mantener los gastos de operación, viajes, pago de nómina ya que sin un fuerte apoyo es muy complicado mantener un equipo de primera división", afirmó.
Del mismo modo comentó que mantener un equipo en provincia es complicado, en especial porque en tres de las ciudades más importantes de nuestro país hay ocho equipos, tres en Distrito Federal en Guadalajara otros tres cuadros y en Monterrey dos conjuntos, lo que deja a diez equipos para el resto de la República Mexicana.
"Un equipo en provincia se debe proteger, se debe cuidar, y la verdad es que aquí en Querétaro no hemos tenido ese respaldo por parte de quien sea, empresarios, gobierno, del ayuntamiento, no tenemos el respaldo, estamos solos en esto y está complicado mantenerlo solo".
Cuando se le preguntó de la negativa a Ulises Zurita para recibir apoyos económicos explotó "como que todo mundo dice que bueno que tenemos un equipo de Primera División, está muy bien, pero pues háganle como puedan y pues no es así", y expresó que hasta para conseguir un lugar para entrenar ha motivado a escuchar esta importante oferta para vender al equipo.
"A veces hasta se nos complica para entrenar en el estadio porque no lo prestan, imagínate todo lo demás", concluyó el presidente de los Gallos Blancos.
**********************
Esto no es más que un vulgar chantaje de los mezquinos dueños de este equipo; lo que espero, es que no se trate de una estrategia compartida con el gobierno del estado, para que este último decida meterle dinero (público) argumentando que es para el bien de los aficionados queretanos al fubol.
Varias cosas para refutar a Ulises Zurita, chalán de Andrés Estévez y compañía:
"Falta de apoyo económico", dice Zurita. Sucede que ellos sí se consideran merecedores de recibir apoyo económico, pero no así el aficionado, que para ver a "su" equipo (que se ubica de la media tabla hacia abajo), debe pagar costos exhorbitantes; no es que los "verdaderos aficionados" -como dice Estévez- sean los que van a todos los partidos, sino los que tienen dinero, es decir, el deporte polpular, lo han hecho aquí un deporte de élites.
Además, no suficiente con impedir al pueblo el acceso a los juegos del Querétaro debido al despropircional costo de las entradas, los ambiciosos dueños, piden a la televisora que transmite los partidos de este equipo como local, codificar la señal (incluso por Sky), de tal manera que ni siquiera por televisión la gente tiene acceso a ver al equipo "de casa", perdiendo total idetificación con el mismo.
Sobre los equipos de provincia y sus costos de operación, esas son mam... El estado de Guanajuato siempre ha contando con por lo menos dos equipos profesionales, incluso llegando a tener tres equipos en el máximo circuito del balompié mexicano: el León, Curtidores (de la misma ciudad) y Celaya, pero tambien ha estado el Irapuato, y otros equipos que han participado en la ahora llamada Liga de Ascenso como Salamanca.
Alega Zurita: "como que todo mundo dice que bueno que tenemos un equipo en Primera División, está muy bien, pero pues háganle como puedan, y pues no es así"
Bueno, eso de que "tenemos". El equipo del Querétaro es como el viento, todos saben que existe pero nadie puede verlo; y aquí nuevamente se le revierte el discurso a Ulises Zurita, que son ellos (patronato y directiva) quienes primeramente con su actitud le están diciendo a la gente: "subimos los precios a como nos da la gana, no les permitimos ver los partidos por televisión y háganle como quieren, nos vale madres".
Un patronato que se denomina para el Fomento Deportivo, donde, honestamente, no veo en qué parte de su dinámica se encuentra dicha práctica de fomentar el deporte, lo que se está fomentando es un negocio de unos cuantos a costa de la gente.
Otra cosa, de qué meritos cree gozar Ulises Zurita para que el gobierno tenga que apoyar a esta empresa, por encima de instituciones sociales que sí podrían redituar un beneficio real a la gente.
Por último, Zurita menciona que: "...no tienen el respaldo de una cervecera, refresquera, cementera, una televisora". Pues no el año pasado, estuvieron cacareando que habían firmado un convenio con el presidente de Grupo Acir, Francisco Ibarra, y que ahora sí contarían con el respaldo de una empresa importante, que habría buenas contrataciones y no sé qué más chorizasos se aventaron, dónde quedó esa "Alianza Estratégica". (ver una nota relacionada)
Soy aficionado al futbol desde siempre, lo he practicado toda la vida y me agrada la idea de tener un equipo de Primera División en el estado. He presenciado en vivo cuatro finales del máximo circuito e infinidad de ascenso, incluyendo la del Celaya; sin embargo, con la actitud de los dueños del equipo Querétaro (disfrazados de patronato), no creo que esté beneficiando a los aficionados, así que, si su intención es venderlo, adelante, quedará de manifiesto la verdadera esencia de estos señores: una ambición desmedida y que lo de Fomento Deportivo, no era más que un simple eslógan publicitario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario