SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

martes, febrero 09, 2010

SAN JOAQUÍN

En San Joaquín el 16 y 17 de abril el 41 Concurso de Huapango
Por Gilberto Ledesma
Martes 09 de Febrero/2010
SAN JOAQUÍN, Qro.- Para los días 16 y 17 de abril próximo, se anuncia la celebración del Concurso Nacional de Huapango, en su edición número 41, más de cuatro décadas de este evento que nació en el mes de abril de 1970, y al que año con año llegan parejas de todas las huastecas, y de otros estados del país, y hasta de los Estados Unidos, como ya ha sucedido en algunas ocasiones, sin duda, como resultado de la gran cantidad de mexicanos que están en aquel país.
Se esperan tal vez unas 500 parejas, que sin duda, será el resultado de la promoción que se haga, o se pudiera volver a contar con un poco más de 400 como fue el año pasado, cuando se esperaba roper record de participantes con más de 500, pero no sucedió así.
Al respecto de este evento que surgió hace ya 41 años, a una idea de Guillermo Ledesma, conocido sanjoaquinense, y resplaldado por el profesor Crecenciano Méndez Barajas (QEPD), Laurentino Martínez Saldivar y Gilberto Ledesma, el presidente municipal Belem Ledesma, dijo que habrá algunas innovaciones en el evento, como un menor número de mesas, y muy pocos apartados, para que las familias sin distinción, puedan adquirir su mesa.
También se informó que el regidor Jorge Novoa, será el coordinador general del evento.
*********************
Funciona bien "Casita de la Ciencia" para los niños de San Joaquín
Por Gilberto Ledesma
Martes 09 de Febrero/2010
SAN JOAQUÍN, Qro.- Sigue funcionando en esta cabecera municipal, la "Casita de la Ciencia", en donde ahora se están capacitando y preparando a dos personas dentro del programa Micromundos, con la finalidad de crear pensamiento, creatividad, liderazgo y trabajo en equipo.
Además de esa actividad, se continuará con la programación en lenguaje, y a los niños se les seguirá preparando en lo que corresponde al manejo de módulos de aplicación en la ciencia.
Como ha sido este programa relacionado con la ciencia a través de la computación principalmente a los niños y a los jóvenes, ha estado bajo la supervisión de la UAQ, y se asegura que ha dado buenos resultados, principalmente en estos tiempos en donde la computación es indispensable para el desarrollo de las actuales y nuevas generaciones.
La "Casita de la Ciencia", siempre al pendiente de las actividades de los pequeños.
Hoy, se preparan dentro del programa "micromundos", y se espera que haya buenos resultados.

No hay comentarios.: