DISMINUYEN 50% LAS LIMOSNAS
'Pega' crisis a las Iglesias
Por Daniel Martínez
Lunes 01 de Marzo/2010
Las crisis ha llegado (sic) también a las iglesias queretanas.
En el último año, las limosnas que los feligreses queretanos aportan a sus iglesias se han visto reducidas entre un 40 a un 50 por ciento, en algunos casos hasta han tenido que disminuir el número de sus trabajadores.
De acuerdo con sacerdotes consultados por a.m., la contratación de bodas, XV años, bautizos y presentaciones se redujo durante el 2009 en las iglesias queretanas, lo que ha ocasionado que algunas tengan problemas para solventar sus gastos como los servicios de agua, luz y teléfono, mientras que otros párrocos se han adaptado a la nueva situación y otras han apelado mediante carteles a la caridad de los queretanos.
En el caso de la parroquia de La Virgen de la Anunciación, el sacerdote Enrique Ugalde, adscrito a la iglesia de Tejeda, explicó queq en esta iglesia las limosnas han bajado a la mitad, por lo que han tenido que reducir en dos terceras partes los trabajadores que laboraban en la construcción del templo religioso.
"Las limosnas han bajado yo creo que hasta un 50 por ciento, casi a la mitad de las aportaciones que nos daba la gente, evidentemente es por la crisis económica general que ahora existe y que afecta a la gente", dijo Ugalde.
"En nuestro caso que tenemos construcción si antes teníamos 12 trabajadores ahora tuvimos que bajar a cuatro trabajadores, es evidente que es una baja muy grande, y nosotros no somos los únicos, somos sólo una iglesia pero en Querétaro hay alrededor de 40 con construcciones", expresó con preocupación el párroco de la iglesia que da servicio a los creyentes de la colonia Tejeda.
"Se trata de una caridad o de una ofrenda voluntaria que hace la gente en las limosnas, así que nosotros en la iglesia tenemos que adaptarnos a las circunstancias de las mismas gentes, pero a pesar de la crisis no se acaba el mundo, las fuerzas se redoblan y el espíritu crece", indicó el sacerdote Enrique Ugalde quien recordó que la principal fuente del sostén de las iglesias, viene del apoyo de la sociedad.
El Doctor en Ciencias Sociales y especialista en la Sociología de la Religión, Víctor Gabriel Muro González, reducción de la cooperación monetaria (sic) y asistencia de fieles en las iglesias queretanas es un fenómeno identificado con el cambio de los patrones culturales debidos a la migración, más a que a coyunturas económicas.
"Está sucediendo una disminución de asistentes a los actos religiosos, por lo tanto es normal que se reduzcan las entradas económicas a las iglesias es un fenómeno actual... por ejemplo hay sacerdotes pero contrastados con el número de fieles proporcionalmente el número es menor", dijo.
De acuerdo a cifras del portal de la Diócesis de Querétaro, actualmente laboran 219 sacerdotes en las 100 iglesias de Querétaro y una zona de Guanajuato que comprende el área de la Diócesis queretana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario