En Estos últimos días me puse a revisar los números que la elección del año 2003 arrojó, y he llegado a la conclusión de que el PAN se encuentra en serios problemas, lo anterior lo determino por lo siguiente:
El PAN ganó la elección para gobernador con 238,348 votos (45.7%), por 218,939 (41.98) del PRI en alianza con el PVEM, es decir, una diferencia de 19,409 votos.
La diferencia es totalmente remontable si consideramos el entorno en que se desarrollarán las elecciones de julio próximo.
Uno de los principales atenuantes que tendrán relación en dicha elección será el natural desgaste del partido en el poder, registrado por las pésimas administraciones panistas durante los casi 12 años que llevan en el poder.
De por sí la mayoría de votos obtenida por el PAN determinada por secciones electorales, no fue muy amplia respecto al PRI, lo cual me llevó a revisar los conflictos e inconformidades registradas en algunas de estas secciones y la respuesta gubernamental para resolverlas, de tal manera que hay varias de ellas muy representativas donde existe un malestar marcado contra el actual gobierno, lo que se verá reflejado en las inteciones del voto.
Mismo problema que se vislumbra en algunos municipios del exterior; por ejemplo, El Marqués se situó como uno de los municipios que más votos aportó al PAN en 2003; sin embargo, la situación en este momento cambiará sustancialmente, caso similar sucede en Arroyo Seco.
En el caso de Corregidora, la situación es de mayor complejidad, pues este municipio es donde más se incremento el índice delictivo, aunado a la pésima gestión del presidente municipal panista y a la falta de atención del mismo en zonas populares como Candiles, una colonia con un número importante de votantes que seguramente reflejará su descontento en las urnas.
Pero no son los únicos antecedentes considerados que me llevaron concluir la situación precaria en que se encuentra el PAN; tenemos también al sector del magisterio, que indudablemente también le pasará factura a los panistas, no sabiendo a ciencia cierta a quién apoyarán.
Está el caso de los transportistas, que no dejan pasar ocasión para manifestar su malestar por las decisiones de este gobierno.
Qué decir de los sindicatos, quienes han sido ignorados en el menor de los casos, pero que han llegado a ser víctimas de la intervención directa de parte del gobierno del estado, como en el caso del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, generando con esto un malestar de un grupo importante de sus agremiados.
No podemos dejar de mencionar los resultados que ha obtenido el PRI en las últimas elecciones a nivel nacional, agregando el trabajo que este partido viene realizando en torno a José Calzada Rovirosa, dando muestras de aparente unidad, mientras que el PAN, se encuentra en una encrucijada que difícilmente se le vislumbra solución, por el contrario, se percibe que la evidente fractura a su interior se agudice y otorgue ventajas a quien será su principal contendiente, el PRI.
Las elecciones venideras serán ganadas por los asesores-estrategas de cada uno de los candidatos mas que por ellos mismos o sus respectivos partidos, ya que se presumen bastante cerradas y cualquier error cometido por cualquiera de los contendientes, puede originar la pérdida de la gubernatura.
Muy interesante se presenta este proceso electoral. Creo que la mano la lleva en este momento el PRI, que de hacer una interpretación correcta del contexto y plantear las estrategias pertinentes, no tengo duda de que obtendrá el triunfo, a pesar de la cargada de recursos oficiales que utilizará el PAN.
El PAN ganó la elección para gobernador con 238,348 votos (45.7%), por 218,939 (41.98) del PRI en alianza con el PVEM, es decir, una diferencia de 19,409 votos.
La diferencia es totalmente remontable si consideramos el entorno en que se desarrollarán las elecciones de julio próximo.
Uno de los principales atenuantes que tendrán relación en dicha elección será el natural desgaste del partido en el poder, registrado por las pésimas administraciones panistas durante los casi 12 años que llevan en el poder.
De por sí la mayoría de votos obtenida por el PAN determinada por secciones electorales, no fue muy amplia respecto al PRI, lo cual me llevó a revisar los conflictos e inconformidades registradas en algunas de estas secciones y la respuesta gubernamental para resolverlas, de tal manera que hay varias de ellas muy representativas donde existe un malestar marcado contra el actual gobierno, lo que se verá reflejado en las inteciones del voto.
Mismo problema que se vislumbra en algunos municipios del exterior; por ejemplo, El Marqués se situó como uno de los municipios que más votos aportó al PAN en 2003; sin embargo, la situación en este momento cambiará sustancialmente, caso similar sucede en Arroyo Seco.
En el caso de Corregidora, la situación es de mayor complejidad, pues este municipio es donde más se incremento el índice delictivo, aunado a la pésima gestión del presidente municipal panista y a la falta de atención del mismo en zonas populares como Candiles, una colonia con un número importante de votantes que seguramente reflejará su descontento en las urnas.
Pero no son los únicos antecedentes considerados que me llevaron concluir la situación precaria en que se encuentra el PAN; tenemos también al sector del magisterio, que indudablemente también le pasará factura a los panistas, no sabiendo a ciencia cierta a quién apoyarán.
Está el caso de los transportistas, que no dejan pasar ocasión para manifestar su malestar por las decisiones de este gobierno.
Qué decir de los sindicatos, quienes han sido ignorados en el menor de los casos, pero que han llegado a ser víctimas de la intervención directa de parte del gobierno del estado, como en el caso del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, generando con esto un malestar de un grupo importante de sus agremiados.
No podemos dejar de mencionar los resultados que ha obtenido el PRI en las últimas elecciones a nivel nacional, agregando el trabajo que este partido viene realizando en torno a José Calzada Rovirosa, dando muestras de aparente unidad, mientras que el PAN, se encuentra en una encrucijada que difícilmente se le vislumbra solución, por el contrario, se percibe que la evidente fractura a su interior se agudice y otorgue ventajas a quien será su principal contendiente, el PRI.
Las elecciones venideras serán ganadas por los asesores-estrategas de cada uno de los candidatos mas que por ellos mismos o sus respectivos partidos, ya que se presumen bastante cerradas y cualquier error cometido por cualquiera de los contendientes, puede originar la pérdida de la gubernatura.
Muy interesante se presenta este proceso electoral. Creo que la mano la lleva en este momento el PRI, que de hacer una interpretación correcta del contexto y plantear las estrategias pertinentes, no tengo duda de que obtendrá el triunfo, a pesar de la cargada de recursos oficiales que utilizará el PAN.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario