SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

martes, enero 27, 2009

EL NEGOCIADOR



Fortalece FG inversiones de España en Querétaro
Martes 27 de Enero/2009
Al continuar con su gira en Europa, (el) gobernador Francisco Garrido Patrón realizó en Madrid una visita de cortesía al Embajador de México en España, Jorge Zermeño Infante, en la cual se reforzaron los apoyos interinstitucionales, en materia económica.
Durante este encuentro, que se llevó a cabo en las oficinas de esta Embajada, Garrido refirió los proyectos que se tienen para mantener la trayectoria de desarrollo y crecimiento óptimo, así como fortalecimiento de las inversiones y atracción de nuevos capitales hacia el corredor aeroespacial de Querétaro.
En la reunión, en la que también estuvo presente el Secretario de Desarrollo Sustentable, Renato López Otamendi, tanto el Embajador de México en España, como el titular del Poder Ejecutivo en el estado abordaron también los temas de seguimiento a las agrupaciones de industriales e inversionistas de este sector que se encuentran en Madrid y Sevilla principalmente, y aquellas que ya están en nuestra entidad.
El gobernador Francisco Garrido agradeció a la Embajada de México en España por el apoyo que brinda en esta gira de trabajo a la comitiva del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, así como para el impulso de los proyectos de inversión en materia aeroespacial.
*************************
Resulta que a unas cuantas horas de haber pisado tierras europeas, Francisco Garrido ya había conseguido millonarias inversiones de esa región para nuestro estado, como en primera plana lo publicó Diario de Querétaro.
De ser el caso, deberían comisionar a este señor como Embajador para la Paz Mundial, pues su “poder de convencimiento” basado en “coherentes argumentaciones”, son de tal magnitud, que sin problema alguno podría lograr que las rencillas a nivel mundial se detuvieran y el clima de paz, armonía y hermandad privaran entre personas y naciones.
No sé a quién tratan verle la cara de pen…, los supuestos acuerdos a los que se llegaron en Europa, no requerían la presencia de Garrido en dicho continente, pues con anterioridad ya se encontraban “amarrados”, y no precisamente por astucia de él o sus colaboradores, sino por las prebendas que aquí se le ofrecen a los futuros inversionistas como sucedió con la empresa canadiense Bombardier.
Se insiste en la atracción de inversiones extranjeras cuando lo que deben de hacer es fortalecer el mercado interno; apoyar a pequeños y medianos comerciantes y, sobre todo, productores, de lo contrario, seguiremos dependiendo de la economía mundial, lo que está visto, es un riesgo de alcances mayúsculos.
Lo estamos viendo en este momento con el cierre temporal o permanente de empresas extranjeras como la automotriz, que están dejando miles de desempleados.
Cierto que con las inversiones provenientes del exterior se crean empleos; pero igualmente se promueve el conformismo y la mediocridad, pues los puestos generados por dichas inversiones son del nivel más bajo que pueda haber, lo que origina un escaso circulante y un nulo desarrollo.

No hay comentarios.: