Cuestiona oposición actitud de FGP previo al Informe legislativo
Si de esta manera se va a comportar el PAN durante el proceso electoral, tendremos una elección de Estado, aseguró Marco Antonio León Hernández.
Por Alfredo Rodríguez
16 DE FEBRERO DE 2009 AÑO XII • NO. 483
Como frecuentemente sucedió a lo largo del periodo, se presentaron los contratiempos. La cita era a las 11 de la mañana, pero entre la clásica carga vehicular de la calle de Juárez y la lentitud de los asistentes para encontrar un asiento, no se podía comenzar con el Segundo Informe de Actividades de los diputados queretanos.
Por fin están todos acomodados, se da el primer pase de lista, de pronto el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Martínez Peñaloza, anuncia un receso de cinco minutos. ¿Por qué?, se pregunta la gente al tiempo que resopla con decepción. Unos pocos se levantan y corren al baño. Otros, sólo quedan en la confusión.
Únicamente al terminar el evento, se supo que no se trató simplemente de un receso, sino que en realidad algunos diputados de oposición amenazaban con suspender el Informe Legislativo si Francisco Garrido Patrón no llegaba a escuchar sus intervenciones.
Y es que apenas unos minutos antes de que iniciara el acto protocolario, se les avisó a los diputados de que la Junta de Concertación Política de la Legislatura modificó de forma unilateral el acuerdo establecido previamente, con lo que el gobernador del Estado se presentaría sólo a la segunda parte del evento.
Esto causó molestia en los diputados de partidos políticos de oposición, quienes decidieron continuar con la sesión “por respeto a los asistentes”, aunque bajo protesta. Así, en cuanto subió la primera oradora, María de Jesús Ibarra, del PVEM, hizo notar al público la ausencia del titular del Poder Ejecutivo de la entidad.
“Mediante un acuerdo con el grupo mayoritario, decidió no acudir a esta sesión de pleno a escuchar las intervenciones de los coordinadores de los grupos y fracciones legislativas que componen este Poder Legislativo”, manifestó Ibarra Silva.
‘Es un acto de Imperio, autoritario, propio de la Edad Media’: MALH
Al continuar con su intervención, María de Jesús Ibarra señaló que el incumplimiento del acuerdo previo, era una muestra más de la falta de respeto a la representación popular depositada en la Legislatura, y una consecuencia, afirmó, del actuar irresponsable e irreflexivo de la mayoría de los diputados de Acción Nacional.
“No quisieron o no supieron entender la importancia del consenso y del respeto, que en la actividad política se debe de tener”, expresó ante los asistentes.
Por su parte, el diputado de Convergencia, Marco Antonio León Hernández, calificó el hecho como una “negociación unilateral”, que “se inscribe en los actos más vergonzosos de la vida parlamentaria, un acto de Imperio, autoritario, donde la mayoría, de manera oscura, invita al gobernador, pero sólo a oír un Informe que ni los legisladores conocemos, es una acto de sumisión, como en el Medioevo, el rey se reúne con sus amigos”, comparó.
“¿Era mucho pedir, en primer lugar, que se nos informara de su presencia?”, cuestionó el legislador antes de comenzar su discurso. “Yo creo que era la más elemental de las cortesías que la oposición merecía. Nos enteramos, al iniciar el evento, luego que en un acto republicano, de equilibrio de Poderes, nos escuchara a todos, ¿era mucho pedir?, para la oposición no, para la derecha, sí. Si este será el comportamiento del PAN en las próximas elecciones, sin duda que será una elección de Estado”, auguró.
http://www.tribunadequeretaro.org/
tribunadequeretaro.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario