SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

miércoles, febrero 18, 2009

SINDICATOS



Niega Goyo agresión a magistrados de la TCA
El líder sindical Gregorio López González advirtió que quien denunció supuestos ‘jaloneos’ ahora tiene la obligación de comprobar el hecho.

Por Guillermo Contreras
Miércoles 18 de Febrero/2009

El líder sindical Gregorio López González negó que sus trabajadores o sus simpatizantes hayan ‘jaloneado’ al magistrado Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), como el funcionario lo denunció ante la agencia del Ministerio Público.
El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Juan del Río (SUTSMSJR) sostuvo que sí vieron llegar a Jesús Lomelí, en el lugar donde se llevaría el recuento; sin embargo, el magistrado Presidente ni siquiera de bajo de su unidad (sic), únicamente dio algunas vueltas en su unidad y después se retiró.
“El que acusa tiene la obligación de comprobar su dicho”, advirtió López González y aseguró que sus afiliados tenían la instrucción de no caer en las provocaciones de ningún grupo.
Refirió que en el lugar había presencia policial desde muy temprano y en el caso de que se hubiera dado el supuesto de que el Presidente del Tribunal fuera ‘agredido’, el tenía la facultad para solicitar el apoyo necesario.
“Qué bueno que el señor levantó la denuncia ante el ministerio público, ahora le corresponde comprobar lo que dijo, en el lugar había testigo de que nosotros en ningún momento agredimos a Jesús Lomelí.
Efectivamente el señor llegó en su vehículo pero nunca se bajó, nosotros lo esperamos pero no sé que fue lo que sucedió que se retiró del lugar. Como trabajadores ya estamos cansados de que estén jugando con nosotros y que se nos hagan imputaciones falsas”.
Gregorio López dijo que ni él ni sus trabajadores han sido llamados por el ministerio público para presentar su declaración, tras la supuesta denuncia que inició el magistrado presidente.
Señaló que están a la espera del nuevo requerimiento que realicen las autoridades correspondientes; sin embargo advirtió que el conflicto aún no termina, ya que para el 20 de febrero, de no llegar a un acuerdo con la parte patronal, estallarán la huelga en la presidencia municipal.
“Estamos pidiendo un incremento salarial digno y conforme a los incrementos salariales que se han presentado, además queremos que se reintegre a los compañeros que fueron despedidos injustamente por la autoridad municipal, después de que se negaron a firmarle al sindicatito blanco”.

No hay comentarios.: