Carestía y desabasto, advierte Fecopse
Requiere el pequeño comercio más créditos
Por Luis del Toro
Jueves 11 de Febrero/2010
"Febrero loco y marzo otro poco", reza el refrán popular, lo que para la red de abasto popular ha significado lluvias intensas y fríos con una caída de prácticamente el 100 por ciento en las ventas durante esos días, más una inflación que en enero acumuló 1.09 por ciento, el mayor incremento en 10 años.
Afirmó lo anterior Rocío Alvarado Ramírez, presidenta de la Federación de Comerciantes Prestadores de Servicios, Fecopse, quien puntualizó que hay escazes de algunas frutas y verduras, una materia prima afectada por el temporal, y alzas considerables en diversos productos, como el melón, que subió más de un 100 por ciento, al pasar de 6-7 pesos a 14-18 el kilogramo, en función de su calidad.
Todo ello da como consecuencia una disminución de los volúmenes que compra cada familia.
Dado que el comercio tianguista prácticamente vive al día, el problema que se tiene es que la gente se come el capital, y se requieren créditos pequeños para reabastecerse. En tiempos de lluvias hay tianguis que no pueden operar por los encharcamientos y lodazal que se crea, como en la Col. Insurgentes, en Desarrollo San Pablo o el Rocío, con problemas de baches y coladeras tapadas.
En ese marco consideró muy positivo el anuncio del gobernador José Calzada Rovirosa, de aplicar un fondo de 5 millones de pesos para el pequeño comercio.
"Estamos a la espera de que se den a conocer las características de esos créditos a la palabra y las reglas de operación, pues es un programa que traerá muchos beneficios a todo el comercio".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario