SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

lunes, febrero 22, 2010

EL OSO DE LA SEMANA

'Finta' directiva de Gallos Blancos a Gobierno del Estado

  • Calzada no se comió el 'drible', aseguró que "el apoyo no irá más allá de lo que establece la ley
Por Alejandro Nieto
Tribuna de Querétaro No. 527
Los dirigentes del equipo Gallos Blancos de Querétaro, a través de su presidente, Ulises Zurita, 'amagaron' con llevarse al equipo de Primera División a otra ciudad, alegando la insuficiencia de recursos y la falta de apoyo por parte del gobierno.
Unas horas después, fue el mismo Zurita quien reconoció que el equipo no se iba, pero señaló que necesitaban apoyo económico por parte de las autoridades. Cuestionado al respecto, el gobernador José Calzada Rovirosa apuntó que se ayudaría al equipo "dentro del marco legal y en la medida de lo posible".
Calzada Rovirosa manifestó que en primera instancia nadie se le acercó para solicitar ayuda, al tiempo que dijo que el Gobierno del Estado apoyaría al equipo únicamente con instalaciones y el uso del Estadio Corregidora, que es la única obligación que se tiene, ya que ante el marco legal las autoridades tienen prohibido destinar recursos públicos a una institución privada, como es el caso del Patronato para el Fomento Deportivo de Querétaro.
"El apoyo no irá más allá de lo que establece la ley", explicó el gobernador del estado.
'El Patronato tapó lo que hizo el gobierno de Garrido': Aguilera Rico
A inicios del 2009, el entonces diputado federal convergente, José Luis Aguilera Rico, denunció la entrega de recursos económicos al Patronato del equipo por parte de Gobierno del Estado.
Señaló a Luis Miguel Sánchez Canterbury, entonces ex Oficial Mayor, por un presunto desvío de 65 millones de pesos."Al cuestionarle sobre el dinero, Sánchez Canterbury no pudo responder, se negó a auditar y se rindieron cuentas de ese dinero, junto con obras como la de Paseo Constituyentes, por lo que se le dio carpetazo", acusó en su momento Aguilera Rico.
"Tuve que comunicarme personalmente a la Federación (Mexicana de Futbol), con Justino Compeán y Decio de María, para aclarar algunas dudas. Ante Federación el dueño era el Patronato, pero fue una jugada para tapar lo que había hecho el gobierno", puntualizó el actual diputado local.
Entrevistado entonces, Luis Miguel Sánchez Canterbury desconoció a José Luis Aragón Chávez, Gerente General Operativo del Patronato y encargado de los proyectos sociales del equipo, luego de que éste reconociera el apoyo económico del gobierno.
"Recibimos una parte mínima de apoyo, porque de manera constitucional todos los gobiernos tienen la obligación de promover la cultura y el deporte entre otras cosas (...)
"El gobierno actual (en ese entonces encabezado por Francisco Garrido) sí nos apoya económicamente. No tengo la cifra exacta, pero sí nos da un apoyo, además nos presta las instalaciones del estadio, nos acaba de dar el comodato para el uso de la unidad deportiva José María Truchuelo", afirmó Aragón Chávez.
La crisis económica alcanzó al futbol local
La crisis económica de Gallos Blancos, indicó Zurita, se debe a los gastos de operación. El presidente manifestó que el costo por "abrir" el Estadio Corregidora es mayor al millón de pesos, "por cuestiones de seguridad". Pero aunque hay empresas privadas de seguridad involucradas, las policías estatal y municipal son las encargadas de vigilar el orden.
En los partidos de visitante de Gallos Blancos, "ascendió a más de medio millón de pesos", explicó Ulises Zurita, quien agregó que los costos se incrementaron al triple por los partidos de las divisiones inferiores que programa la Federación Mexicana de Futbol.
No obstante, mediante una nota publicada en el diario local a.m., se conoció que el quipo Gallos Blancos de Querétaro recibe apoyo con el préstamo del Estadio Corregidora -que se renta a particulares en 180 mil pesos por evento- y además se le condonan los pagos por luz, teléfono, agua y televisión privada.
Sólo en 2009, el Poder Ejecutivo gastó dos millones 700 mil pesos en servicios para el inmueble.
Además, el Patronato aún tenía la oportunidad de recibir ganancias por el concepto de boletaje, publicidad y estacionamiento. Desde que el equipo ascendió a la Primera División, el precio de las entradas igualó el costo de los accesos en algunas ligas europeas.
El problema gira en torno al apoyo económico que dejó de recibir el Patronato Queretano para el Fomento Deportivo A.C., con la llegada de Calzada Rovirosa a Gobierno del Estado. Ulises Zurita cambió de la noche a la mañana de parecer y 'amenazó' con llevarse al equipo de futbol.
Cambio de partido en el poder, y 'amenazas'
La administración estatal respondió que no se dejó de apoyar a Gallos Blancos, únicamente hubo apego a la ley por parte de Calzada Rovirosa, quien manifestó que se ayudaría con instalaciones.
En medios nacionales, se filtró la información de que la amenaza de los dirigentes de Gallos se debió a un descontento con "funcionarios de "segundo nivel de las oficinas de gobierno, por asuntos relacionados con asuntos relacionados con el uso del Estado Corregidora y la comercialización de la publicidad estática".
El uso del emblema de Gobierno del Estado en la playera de Gallos Blancos fue retirado, pues durante el gobierno de Francisco Garrido Patrón, dicha publicidad no sufrió cambio alguno.
Al día siguiente, previo al partido contra los Pumas de la UNAM, Ulises Zurita se retractó y agregó que el equipo se quedaría en la ciudad.
Para ese momento, el problema había ido más allás de las canchas, involucrando a políticos y empresarios. Fue finalmente un 'amague' de la directiva del equipo, un "berrinche" político por cuestiones económicas.

No hay comentarios.: