Despreocupación legislativa sobre los indígenas, acusan
Se avanzó en los 90s, pero ahora no
Por Leticia Jaramillo
Martes 09 de Febrero/2010
En Querétaro hay una gran despreocupación legislativa en materia indígena, afirmó el antropólogo Óscar Banda González, asesor en Derechos de los Pueblos Indígenas del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, quien agregó que la década de los noventa representó un gran avance en cuanto al desarrollo de los derechos de pueblos indígenas, pero en la actualidad poco se ha avanzado.
Durante su conferencia con estudiantes de la Facultad de Filosofía de la UAQ, señaló que "en la Legislatura pasada se presentaron 53 iniciativas de Ley en torno al desarrollo de los derechos de pueblos indígenas; sin embargo, únicamente dos de ellas fueron dictaminadas en Comisiones y sólo una se aprobó."
Recordó que a partir del levantamiento zapatista surgido en el país se empezó a considerar en la agenda nacional el asunto de los derechos indígenas. Pero en el año 2000 fue la primera vez que los candidatos a la presidencia de la República tuvieron reuniones con personas de pueblos indígenas, con el fin de conocer sus necesidades.
Durante la charla titulada Antropología y pueblos indígenas. Acciones de trabajo parlamentario, aseguró que se ha visto considerablemente disminuida la labor legislativa en este tema, a pesar de que el presupuesto designado por la Federación aumentó considerablemente.
"Mi trabajo consiste primordialmente en asesorar a los 71 diputados del PRD sobre el lugar que tienen los pueblos indígenas en la legislación actual", afirmó Banda González, al tiempo que indicó que su labor radica en hacer la revisión y el análisis del presupuesto destinado a este tema, toda vez que "se debe realizar una propuesta viable sobre el buen manejo y la orientación de dichos recursos".
Por otro lado, afirmó la importancia de orientar a los legisladores en cuanto a las iniciativas que se presentan en torno al desarrollo indígena. "Dentro de las comisiones se debe estar en continuo análisis en cuanto a la viabilkidad de las propuestas para así obtener un dictamen favorable y que sea posible llevar a cabo".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario