Es de esta manera como "limpiamente" utilizaron los puercos panistas los recursos públicos para denostar al peje
El Universal
Domingo, 06 de agosto 2006
A través de peritajes realizados por personal de la Fiscalía Especial para
la Atención de Delitos Electorales (Fepade), se estableció que los correos
electrónicos enviados contra Andrés Manuel López Obrador, durante el desarrollo
de las campañas, fueron enviados desde los servidores de cómputo de dependencias
federales.
La fiscal especial María de los Ángeles Fromow Rangel detalló así
los avances de la investigación iniciada el pasado 23 de mayo, cuando los
representantes de la coalición Por el Bien de Todos presentaron la denuncia
penal contra al menos 17 servidores públicos, entre ellos secretarios de estado,
Eduardo Romero Ramos, titular de la Función Pública, que presuntamente enviaron
propaganda política contra el político tabasqueño.
En entrevista, la fiscal
especial dijo que se dio un avance importante en esta investigación, en la que
intervenieron peritos en materia de cómputo, quienes determinaron que los
mensajes enviados al caso de 7 millones de usuarios de internet, efectivamente
fueron remitidos desde dependencias como la Secretaría de la Función Pública o
la Presidencia de la República.
Como se recordará, Ricardo Monreal,
coordinador regional de las redes ciudadanas de López Obrador, denunció a la PGR
una presunta campaña de desprestigio contra el político tabasqueño.
A partir
de la denuncia, autoridades de la Fiscalía Especial reconocieron que éste no es
el primer caso de correos que se ha investigado en los últimos años, pues existe
un expediente previo, por lo que se seguirían el mismo procedimiento.
En una
primera etapa, los especialistas se abocaron a determinar el origen de los
correos electrónicos: si efectivamente se utilizaron las direcciones de
servidores públicos de diversas dependencias federales para difundir los
mensajes, como señala la denuncia, pues en un caso previo en elecciones locales,
se determinó que "no necesariamente el titular de una cuenta es quien la utiliza
para enviar correos", detallaron las autoridades.
Fromow Rangel indicó que,
después de la intervención de los especialistas, se concluyó que los correos
salieron de dependencias federales, sin embargo, aún no se ha precisado si los
titulares de las cuentas electrónicas, de donde se enviaron los correos, tienen
algún tipo de responsabilidad en la emisión de los mensajes.
Recordó que en
otros casos similares, ha resultado imposible determinar que los titulares de
las cuentas las hayan utilizado con fines proselitistas; y además, dejó en claro
que en el caso de encontrar responsabilidades en los funcionarios aludidos, por
ley solamente podrían fincarles cargos a quienes apoyaron campañas en apoyo de
algún candidato.