Por unanimidad, la máxima autoridad electoral decidió no dar lugar al pedido de la coalición de centroizquierda liderada por Andrés López Obrador. Sin embargo accedieron a realizar un conteo parcial.
El Clarín (Argentina)
Sábado, 05 de agosto 2006
El máximo Tribunal Electoral de México rechazó hoy por unanimidad el pedido de
la coalición de centroizquierda liderada por de Andrés López Obrador de hacer un
recuento "voto por voto", y decidió, en cambio, realizar un nuevo cómputo en
11.839 de las 130.000 casillas electorales. Según el escrutinio oficial, el
candidato Felipe Calderón aventajó por apenas el 0,58% al candidato de la
coalición Por el Bien de Todos, en la primera vuelta electoral que se celebró el
2 de julio pasado.Los siete magistrados de la sala superior del Tribunal
Electoral decidieron por unanimidad el recuento de los sufragios en 11.839
casillas de 149 de los 300 distritos electorales. El dictamen establece que el
recuento parcial de sufragios se realizará a partir del 9 de agosto y estará a
cargo de jueces y magistrados de circuito, que deberán ser nombrados por el
Consejo de la Judicatura.La decisión judicial fue recibida con enojo por miles
de simpatizantes de López Obrador, quienes concentrados en el Zócalo de la
Ciudad de México, gritaron la consigna "si no hay solución, a la Revolución".El
Tribunal Electoral tiene plazo hasta el 31 de agosto para resolver las
impugnaciones y hasta el 6 de septiembre para validar o no la elección y
declarar un presidente electo.
El Clarín (Argentina)
Sábado, 05 de agosto 2006
El máximo Tribunal Electoral de México rechazó hoy por unanimidad el pedido de
la coalición de centroizquierda liderada por de Andrés López Obrador de hacer un
recuento "voto por voto", y decidió, en cambio, realizar un nuevo cómputo en
11.839 de las 130.000 casillas electorales. Según el escrutinio oficial, el
candidato Felipe Calderón aventajó por apenas el 0,58% al candidato de la
coalición Por el Bien de Todos, en la primera vuelta electoral que se celebró el
2 de julio pasado.Los siete magistrados de la sala superior del Tribunal
Electoral decidieron por unanimidad el recuento de los sufragios en 11.839
casillas de 149 de los 300 distritos electorales. El dictamen establece que el
recuento parcial de sufragios se realizará a partir del 9 de agosto y estará a
cargo de jueces y magistrados de circuito, que deberán ser nombrados por el
Consejo de la Judicatura.La decisión judicial fue recibida con enojo por miles
de simpatizantes de López Obrador, quienes concentrados en el Zócalo de la
Ciudad de México, gritaron la consigna "si no hay solución, a la Revolución".El
Tribunal Electoral tiene plazo hasta el 31 de agosto para resolver las
impugnaciones y hasta el 6 de septiembre para validar o no la elección y
declarar un presidente electo.