Sergio Villaseñor Pelayo, presidente de la CANACINTRA en el estado, se pavonea de haber batido el record en la creación de más empleos en el sector de la industria de la transformación al llegar a 30 mil trabajos generados el pasado año de 2006.
Esta nota es muy significativa e ilustrativa de la situación sociopolítica en la entidad y áreas circunvecinas, efectivamente es muy posible que la cifra mencionada por el lider de los explotadores haya sido alcanzada en el 2006, sin embargo, esto no debe de resultar nada prometedor, pues quiere decir que las espectativas de desarrollo se encuentran truncadas o en el mejor de los casos, con posibilidades mínimas de prosperar, con lo que estudiar una carrera de nivel superior pierde sentido ya que el mercado laboral se está concentrando en la producción en serie o de ensamble de maquinaria de exportación pero de capital extranjero.
Esto es todo lo que los gobiernos panistas y en general los neoliberales pueden ofrecer, empleos paupérrimos en base a la explotación de la mano de obra, aprovechándose de la pobreza e ignorancia de la población, lo que permite al gobierno y a los organismos empresariales, cacarear supuestos logros que sólo mantienen en el letargo a nuestra de por si retrasada economía y con ella a la sociedad en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario