SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

miércoles, junio 13, 2007

TARJETA ROJA AL TRASPORTE PÚBLICO






Analizan que ya no entren al CH los autobuses urbanos
Ponen alternativas de unidades tipo “oruga”

Por Jorge Vargas
Miércoles 13 de junio/2007

No está claro que por mandato de ley el transporte urbano de pasajeros no entre más al casco histórico aquí y que sean agregadas al sistema unidades tipo ‘oruga’, como sucede en otras ciudades mexicanas.
La falta de claridad es porque adentro de la Comisión de Tránsito, Vialidad el Congreso los diputados no se ponen de acuerdo, pues mientras la diputación panista ha anunciado que propondrá que los camiones urbanos circulen sólo en la periferia al caso histórico de la ciudad, el único diputado priísta integrante de la comisión está sorprendido de tal declaración.
Un mil 500 camiones urbanos de pasajeros ruedan en esta ciudad y la de San Juan del Río. Y la nueva Ley del ramo –casi acabada- establecería que los urbanos no circulen dentro del casco histórico, según los diputados del PAN, y que sean integrados al sistema unidades tipo ‘oruga, como sucede en la ciudad de León, Guanajuato, por ejemplo.
“En León ni siquiera han funcionado los camiones ‘oruga’, dijo el diputado Antonio Aguilar Landaverde, del PRI, miembro de la comisión. Explicó que la propia comisión no ha sesionado para el caso, precisamente porque existen algunos aspectos del proyecto de mandamiento sin consenso.
***********************
Urge el reacomodo del transporte urbano, en este caso, totalmente de acuerdo en que los camiones de pasajeros salgan del primer cuadro de la ciudad, y el caso de la ciudad de León es ejemplar (aunque el diputado priísta diga que no)
En aquella ciudad guanajuantense y cuna del sinarquismo, existen carriles especiales para estas unidades y paradas específicas para cada ruta, y son respetadas tanto por los conductores del trasporte público, como de los particulares.
Por supuesto que los comerciantes pondrán el grito en el cielo por la razón de que defienden sus propios intereses, pero el interés general debe estar por encima de los particulares y se debe actuar en consecuencia.
El tránsito vehicular ya es insoportable en todas parte, claro que una acción como ésta traerá consigo otras que perjudicarán a otros sectores; por ejemplo, Constituyentes se verá más saturada de lo que está hoy, a las horas pico es un verdadero calvario atravesar dicha avenida, por eso, a la par de sacar a los camiones, también debe contemplarse ir despejando de escuelas a la ciudad en su zona céntrica, pero que a su vez, no sean asignados dichos predios como restaurantes y bares (que es lo que acostumbran hacer) porque sino, saldría la misma chingadera.

No hay comentarios.: