SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

miércoles, abril 02, 2008

NI A TARJETA AMARILLA LLEGARÁ



Aspirantes perredistas solicitan expulsión de contrincantes
Por Monserrat Martínez Zavala

Miércoles 02 de Abril/2008


Cuatro de los candidatos a la presidencia estatal del PRD –Luis Guerrero, Eduardo León, Fernando Tapia y Mauro Ramírez- exigieron la expulsión de sus adversarios Ulises Gómez de la Rosa y Horlando Caballero Nuñez, como militantes de este partido político.
En conferencia de prensa, adelantaron que impugnarán en esta semana ante la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia los resultados de la elección, ya que lo más sano para este instituto político y la militancia es que este proceso se repita.
Luis Guerrero Dávila explicó que de no anularse la elección ni Ulises Gómez u Horlando Caballero contarían con el reconocimiento de la militancia ante las prácticas de compra de votos que impulsaron el día de la jornada electoral.
“Es lo más recomendable que se repita la elección, si las cosas siguen como están pues sería una dirigencia ilegítima, sin reconocimiento de la gente ante tanta ilegalidad realmente no tendría respaldo, yo creo que yo si estuviera en ese caso preferiría limpiar la elección, más que los señalamientos se dieron ante todo el proceso, el proceso se vio rebasado pero desde luego que sería ilegítimo”, dijo.
En su intervención, Fernando Tapia acusó a estos dos perredistas de valerse de “prácticas gansteriles” para intimidar a los votantes, lo que es de reprobar sobre todo en el PRD, partido que exigió en 2006 limpieza en las elecciones federales,
“En esta elección prevaleció el poder del dinero y la vergonzante práctica de la compra de votos a miembros de nuestro partido, o a ciudadanos de otros partidos que fueron “prestados” en tratos mercenarios a nuestro listado nominal, y ante burdas operaciones de violación a los principios de legalidad, democracia, certeza y libertad del voto en varios centros de votación en el estado”.
Enumeraron que las casillas que destacan por sus irregularidades son nueve, y de acuerdo a los estatutos de impugnarse tan sólo ocho se anularía el resultado de la elección. Los centros de votación a invalidar son los ubicados en El Marqués, Santa Rosa Jáuregui, El Jaral, Corregidora, La Llave, San Juan del Río, Colón, Tolimán y Pinal de Amoles.
Esta postura también fue respaldada por Mauro Ramírez González y Eduardo León Chaín, quienes consideraron primordial la expulsión de estos dos actores de la lista de militantes del Partido de la Revolución Democrática.
***************************
Me sigue pareciendo patética –aunque no dejo de reconocer que están en su derecho- esta alianza en torno a un proceso donde –repito- ninguno de los cuatro tuvo las más mínima oportunidad de allegarse el triunfo.
Ahora, Luis Guerrero trata de gastar su último capital político en estas rebatingas, pero cuenta se debió de haber dado que más lo gasto al ir aliado con Pablo González Loyola, quien es un pésimo referente del perredismo queretano y que de trampas el sí que sabe, solamente que en esta ocasión su estructura se encuentra tan debilitada, que no le alcanzó para hacer las tranzas suficientes que le hubieran dado el triunfo al mismo Dávila.
Y convenientemente, sentencia, “es más recomendable que se repita la elección,…”pero por supuesto que la repetimos, es más, si no ganas, la volvemos a repetir y otra vez si es necesario hasta que seas tú el ganador, pero ya vamos instalando las urnas, o sólo que prefieras que te las llevemos a tu casa y seas tú quien las llena, digo, para ahorrarnos tiempo y conflictos.
Recuerdo que en una casilla instalada en alguna lugar de la ciudad, había una chica que era (en voz de ella) “gente” de Pablo y Luis; por supuesto, quedó de funcionaria presidenta, y en principio su actuar fue enérgico, pero a medida que transcurría el proceso y su “ayudantía” no aparecía (y nunca apareció), la compañera se fue decepcionando y terminó hasta la madre y tirando pestes contra este par; mencionó que fue llevada con engaños y que jamás volvería a participar en algo parecido, al grado que su voto no se lo dio a quien supuestamente iba apoyando, que era Luis guerrero Dávila.
A pesar de todo, creo que Luis Guerrero es una persona que puede aportar mucho al perredismo; sin embargo sus ataduras con el grupo de Pablo González Loyola van más allá de lo ideológico y se ha convertido en cuestión familiar lo que puede llevar a que la carrera de Guerrero Dávila se vea truncada prematuramente pos su malas elecciones personales.
Y de Fernando Tapia, es alguien que vive del pasado, cuando habla, parece que estoy en una charla cafetera de esas que a diario se dejan sentir en el “Café del Fondo”, tratando temas totalmente alejados a la realidad y organizando movimientos que nunca se llevan a cabo.
No es que demerite su capacidad, pero tampoco se trata de maximizarla, es simplemente ponerla en su justa medida y en este aspecto, parece que -su participación- no ha sido muy fructífera dentro del partido, pues, a pesar de su larga estancia en el mismo, poco es lo que se ha sabido de la contribución de Tapia a favor del PRD, más allá de su expulsión del estado por parte del gobierno priista por resultar incómodo, aunque en la actualidad, ya no lo sea tanto, es más, nada incómodo.
Además, habría que señalar que Fernando Tapia es de los perredistas que más duro han criticado a Pablo González como dirigente del PRD en el estado y ahora resulta que combate junto a él contra aquellos que –dice- amenazan la estabilidad del partido, como si el partido de verdad se encontrara en una situación voyante para verse amenazada.
Hay un nuevo presidente del Partido de la Revolución Democrática en Querétaro, y no lo menciono restregándoselo a los perdedores, sino para que se sumen al proyecto donde coincidiremos muchos a pesar de que Luis diga que no tendrá el reconocimiento de la gente y si, puede ser que de “su gente” no la tenga, pero habemos muchos que sí reconocemos plenamente a Ulises como el presidente del partido y el próximo domingo así quedará asentado cuando el CEN le entregue su Constancia de Mayoría que así lo acredite.
Nuevamente, los proyecto son muchos y las puertas muy amplias para que todos, sin excepción, se puedan sumar a esta nueva etapa que en corto tiempo arrojará los resultados positivos que tanto esperamos y que lamentablemente nunca se consiguieron en gestiones anteriores.

No hay comentarios.: