SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

viernes, octubre 14, 2011

PRESIDENCIABLES

Aunque aún falta tiempo, parece que ya están definidos los candidatos a la Presidencia de la República en 2012, dentro de las principales fuerzas políticas del país (PRI, PAN Y PRD).
En el caso del PAN, Josefina Vázquez Mota ya parece inalcanzable con un 51% de las preferencias dentro de su partido, en tanto que el excandidato presidencial, Santiago Creel, llega al 22% quedando en el último lugar Ernesto Cordero con 6%.
Aquí se presenta una cuestión interesante; primero, Cordero se deja ver como el candidato de Felipe Calderón, identificado con el grupo duro del PAN; sin embargo, es el grupo al cual pertenece también Santiago Creel; es así que el apoyo de Calderón a Cordero no es más que una fachada para restarle apoyos a Creel y allanarle con esto el camino a la extitular de Educación Federal.

En Querétaro es más visible esta situación. Mientras Francisco Domínguez y Alfredo Botello (con todo y el Yunke) han manifestado su abierto apoyo a Cordero, el grupo encabezado por Armando Rivera Castillejos (con todo y Francisco Garrido) han cerrado filas a favor de Josefina Vázquez Mota.

En el PRD, la carrera es sólo de dos: Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, actual jefe de Gobierno del DF. El primero de ellos aventaja al segundo con 71% de la preferencia entre la militancia perredista, mientras que el recién casado (por tercera ocasión) Ebrard, cuenta solamente con el 16%, esto va ha originar una tremenda disputa más entre los lideres partidistas que entre los mismos candidatos, pues mientras los oportunistas Chuchos quieren posicionar a Marcelo, la base del sol azteca prefiere por mucho a López Obrador.

La reyerta tendrá lugar al momento de definir si la encuesta que habrá de arrojar al candidato, se hace abierta o, únicamente entre la militancia perredista.

Sobre Ebrard, no veo de qué manera pudiera ser el representante de las izquierdas y de los grupos progresistas del país; Marcelo dejó ver su intolerancia al momento de despedir a una de las personas más representativas de la esencia del partido como es Martí Batres, quien fuera secretario de Desarrollo Social del gobierno del Distrito Federal hasta principios del mes de septiembre, renunciando otro funcionario de la misma administración (cuyo nombre no lo tengo a la mano) en solidaridad con Martí.
El PRI, que tiene como contendientes internos a dos representantes de corrientes distintas: Manlio Fabio Beltrones y a Enrique Peña Nieto, no llegará “limpio” a la jornada electoral del año par. Aunque Peña Nieto parece avanzar tranquilo con un 66% de las preferencias y Beltrones apenas alcanza el 7%, las cosas en este caso, de ninguna manera quedarán así.

Recordemos de qué manera en la elección anterior cuando competían Roberto Madrazo y Arturo Montiel por la candidatura, el tabasqueño dobló al mexiquense de manera formidable: denunciando todas las tranzas del tío de Enrique Peña Nieto, al grado de que Montiel no aguantó la cargada y tuvo que declinar, incluso, terminó por levantarle la mano a Madrazo (++) brillante.

Manlio Fabio es un político serio y mucho más representativo del PRI actual que Peña Nieto, que representa los (no tan viejos y) turbios manejos del partido tricolor; de ese sistema que ha erosionado y dejado las bases para que tengamos un país en ruinas, de ese salinismo autoritario, cuyo eje rector durante su gobierno fue la persecución, el saqueo del país por medio de la venta de sus activos más importantes como en su momento lo fue Teléfonos de México.

La posición de Peña Nieto es muy inestable, primero, porque está sustentada en una sobre exposición mediática, que si bien le ha redituado, también será la culpable de su estrepitosa caída, esto por la enorme cola que trae cargando tras de él. En segundo lugar, Manlio tratará de exhibirlo para lograr con esto acortar la ventaja lo más que le sea posible, y lo hará, no para obtener la candidatura, más bien para tener capital político con el cual negociar posiciones una vez que Peña sea candidato y llegase a ganar la contienda.

Hace unos días –el lunes para ser precisos-, veía en televisión algún debate sobre este tema, uno de los panelistas señalaba que la contienda que en este momento se ve favorable a Enrique Peña de manera holgada, no se presentará de esa manera una vez llegada la elección. Señalaba el analista que Andrés Manuel López Obrador ha bajado la mala percepción que la ciudadanía tenía de él, de casi 55% a sólo el 16% que no lo ve bien; mencionaba que la contienda no se va a definir como lo marcan algunas encuestas (amañadas) favorablemente al mexiquense, incluso, Vázquez Mota le quitará muchos votos al PRI.

Los que ven al PRI ya instalado en Los Pinos nuevamente, no hagan muchos planes pues aún falta camino por recorrer, y de estructura a estructura, creo que no están por encima de la creada por el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

No hay comentarios.: