SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

martes, abril 10, 2012

DENUNCIA





Exigen protección mercados públicos
Organizaciones de locatarios reclaman compromiso por escrito de candidatos
Por Heidy Wagner Laclette
Diario de Querétaro
Martes 10 de Abril/2012


Dirigentes de 3 organizaciones de comerciantes exigieron a las autoridades revocar las autorizaciones para el establecimiento de 15 tiendas de autoservicio en la Capital y solicitaron a los candidatos y precandidatos municipales, comprometerse por escrito con los locatarios de los 14 mercados para que durante la próxima administración se prohíba la instalación de más establecimientos de este tipo, debido a que esta problemática afecta a -por lo menos- 25 mil comerciantes.

Luego del reportaje publicado por DIARIO DE QUERÉTARO este lunes.
Tanto el precandidato de la Federación de Uniones de Comerciantes Queretanos en Pequeño del Estado (FUCQ) así como el coordinador de Asuntos Gubernamentales del Mercado Escobedo y el presidente de lPatronato de la Cocina Queretana, Rafael Granados Guerrero, José Rafel Guerrero Mandujano y Francisco Reséndiz Cabello, respectivamente, coincidieron en exigir a las autoridades encargadas de autorizar las licencias de funcionamiento la revocación de las mismas a -por lo menos- 15 tiendas de autoservicio.
Al respecto, Rafael Granados aseguró que debido a la sobre saturación de estos centros comerciales en el municipio de Querétaro, los locatarios de 14 mercados (7 públicos y 7 municipales) han disminuido sus ventas entre un 80 y 95 por ciento, "anuncian con bombo y platillo cuando se va a instalar una tienda de autoservicio en el municipio o en el estado y desgraciadamente no saben que esa tienda genera 20 empleos pero desplaza a miles de familias de comerciantes porque los obliga a cerrar sus negocios".
Aunado a esto dijo, la creciente presencia del comercio ambulante sin autorización afuera de los mercados también afecta a quienes sí pagan impuestos, "desgraciadamente los mercados se enceuntran invadidos, son familias de ambulantes que ponen puestos simultáneamente en distintos mercados y esto aunado a las tiendas de autoservicio y farmacias abarroteras el comercio tradicional, el comercio local de los mercados cada día va más a la baja".
En este sentido refirió, hoy en día existen mercados que fracasaron por esta situación, tal es el caso de los localizados en las colonias Lázaro Cárdenas y San Pablo, "además esta problemática está afectando también a la Central de Abastos, porque es una cadena debido a que la Central subsiste gracias a los comerciantes de los mercados y al no haber ventas ellos tampoco lo hacen".

No hay comentarios.: