SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

lunes, abril 09, 2012

TROPIEZOS

El comienzo de campaña de la candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota, se ha caracterizado por los desaciertos que su equipo (y de ella misma) en materia de logística y operación, han venido cometiendo sistemáticamente, y que la han llevado a perder fuerza respecto a sus competidores; lo cual los debe tener muy preocupados y tratando de dar rápidamente con el origen de estas desavenencias. Es muy sencillo: improvisación.
Toda campaña como cualquier otro proceso, está formado por etapas, y la primera de ellas -en el caso de las campañas políticas-, debe ser la estructura, integrada por el previo trabajo de investigación, recopilación y observación; esto determinará las líneas de acción a seguir y, en general, toda actividad referente a la  propia del candidato.
Para ilustrar de mejor manera lo anterior, citemos el caso desafortunado que padeció Vázquez Mota en Tres Marías, Morelos, donde fue interpelada por una empleada en un puesto de quesadillas al estar repartiendo propaganda; en la calle, la gente le gritaba que no le daría su voto y, como colofón del desastre, fue sacada de un restaurante por sus dueños. 
Si se hubiera hecho el trabajo técnico requerido en una campaña de tal envergadura, esto muy difícilmente hubiera ocurrido. El mapeo electoral, es quizá el trabajo más complicado pero, a su vez, más redituable, pues de éste, se desprende (entre muchas cosas más) la conveniencia de visitar ciertas demarcaciones, así como el número de veces, la intensidad y el mensaje a proyectar en cada una de ellas.
El equipo de Josefina al parecer no realizó este trabajo y las consecuencias no se reflejan únicamente en lo electoral, sino también en la situación emocional de la candidata, pues una campaña presidencial es de sumo agotadora y el (en este caso la) candidata debe ocuparse únicamente de seguir instrucciones, no de plantear estrategias, para ello, se supone cuenta con un equipo de colaboradores altamente capacitados.
Al respecto, recuerdo una anécdota que se suscitó con la Magistrada Celia Maya (hoy anunciada como candidata al Senado por el PT) cuando fue candidata a la gubernatura del estado de Querétaro abanderando al PRD en 2003. Me comentaba que quería entrar a realizar campaña abierta al Fraccionamiento Milenio, lo cual, hubiera resultado, además de una pérdida de tiempo, un desgaste emocional que no debía permitirse en una candidata que de por sí contaba con muy pocas posibilidades de ganar la contienda, ya que, según datos del mapeo, indicaban la inviabilidad de ejercer dicha maniobra específicamente en el citado fraccionamiento.
Lamentablemente en la actualidad, muchos candidatos de todos los niveles y partidos, son absorbidos por la soberbia y la vanidad, y creen (erróneamente) que su sola imagen proyectada insistentemente en todos los medios de comunicación posibles,  resulta suficiente para ganar una contienda, y cuando esto no sucede, tratan de recomponer el camino cuando los tiempos ya los han rebasado.
Y un consejo a todos los candidatos: hagan campaña por ustedes mismos (obvio los que tengan con qué hacerlo), no se suban (ni por estimación ni por filiación) a un barco que lejos de llevarlos a buen puerto, los puede terminar hundiendo; me refiero que algunos candidatos se están dedicando más a promocionar a su correligionario presidencial que a su propia imagen, y resulta que cuando hacen esto se están llevando verdaderas vapuleadas (en las redes sociales) que después ya no saben cómo salir de ellas, atentos.
La situación electoral está tornándose muy interesante estatal y nacionalmente. Más adelante daremos algunos pronósticos sobre los posibles resultados en referencia a los municipios de Querétaro.

No hay comentarios.: