SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

martes, octubre 16, 2012

HECHO EN MÉXICO

México es un país de riqueza en recursos naturales y humanos, situación que debería ponernos a la varguardia en economía y niveles de vida dentro de los países emergentes como el nuestro; sin embargo, esto no es así.
Invariablemente cito, y no como premisa, sino como algo cierto y concreto, que el principal obstáculo que enfrentamos como país es: la corrupción; de este postulado partimos para entender el resto de los cordones de la descomposición, que, lejos de erradicarse, día a día aumentan en magnitud y complejidad.
No pueden entenderse problemas estructurales como el desempleo, la falta de espacios educativos, el narcotráfico, la violencia, entre otros, sin la participación conjunta de autoridades en todos los ordenes de gobierno, y así ha sido ampliamente documentado en sendos reportajes tanto locales como en el extranjero.
Pues bien, cierto sector de la clase política y de la empresarial (refiriéndome a esta último como el de los grandes capitales) parece que no lo han comprendido y lejos de buscar soluciones conjuntas, siguen empeñados en complicar aún más el ya de por sí desastroso panorama nacional.
Ambos, se complementan mutuamente procurando sus respectivos intereses, no viendo (más bien siendo omisos) el mal que esto genera en el tejido social, por ejemplo:  los empresarios empujan a los políticos para que promuevan y aprueben ciertas reformas que son totalmente perjudiciales para  el ciudadano común, y (como en el caso de la reforma laboral o fiscal) descaradamente ventajosa para el mismo empresario.
A cambio, el sector que apoya estas posiciones patronales, recibe prebendas económicas sobre todo en tiempos electorales y de manera ilegal; de esta manera, se complementa, más que un círculo vicioso, un "crimen perfecto".
Pero no es así de sencillo, pues en esta dinámica, existen varias contradicciones (ya planteadas en su momento por Carlos Marx) que destruirán no sólo a un amplio sector de la sociedad, también, y sobre todo, a varios integrantes de los socios en esta componenda desleal.
Por ejemplo, de concretarse la reforma laboral tal como la envió Calderón y aprobaron diputados de los partidos: PRI, PAN, PVEM y Panal, la situación laboral no mejorará, por el contrario, se perderá poder adquisitivo, se facilitarán los despidos, se propiciarán las inversiones de "capitales golondrinos", esos que generan ganancias aquí, pero se los llevan a sus lugares de origen, toda una cadena de situaciones que, al paso del tiempo, erosionarán todavía más la precaria vida social de los mexicanos, deberíamos vernos en el espejo de España, con todo y reforma en materia laboral (y gracias a ella y a sus pésimos gobiernos), la tasa de desempleo se disparó a más de 20 por ciento, una barbaridad, cuando en Estados Unidos se encuentra cercana al 11 por ciento y aquí ronda el 8 por ciento.
Pero esto es sólo una asignatura dentro de toda esta amalgama de escollos; también, tenemos la polarización social, me atrevo a pensar, más aguda de los últimos 30 o 40 años, pues en 2006, las movilizaciones giraban en torno a una persona, en estos tiempos, los movimientos sociales se inter-alimentan y surgen con mayor preparación, es decir, medidos por su número, nivel de conciencia, capacidad de movilización y de resistencia, aunando a que la comunicación utilizada en la actualidad es sumamente rápida y efectiva.
Y como si no resultara lo anterior suficiente, en días pasados "desaparece" el cadáver del capo más buscado en territorio nacional y estadunidense, Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, quien tras una refriega con la Marina, cae (supuestamente) muerto y posteriormente, su cuerpo es "robado" de una funeraria donde lo estaban velando.
No puede entenderse todo este circo de engaños sin la participación por asignación de los medios de comunicación, quienes difunden notas a modo, defienden posiciones erráticas, sobrevalúan acciones y forman criterios a conveniencia propia y de intereses de grupos.
La desilusión es palpable entre la población; pero también el encono, las cosas están llegando a un nivel muy peligroso y eso abona al enardecimiento del sistema social (principalmente de los jóvenes), que organizados, forman un contrapeso sumamente poderoso para cualquier institución, y todas estas variantes de acciones y reacciones heterogéneas, se encuentran plasmadas en un solo escenario, y con orgullo, indiferencia, o repulsión, podemos decir que en su totalidad está... Hecho en México...

No hay comentarios.: