SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

jueves, enero 22, 2009

SEGURIDAD





Siguen extorsiones vía telefónica, no “caiga”
Conserve la calma y acuda a las autoridades

Por Alfonso G. Cruz
Jueves 22 de Enero/2009


La presión psicológica sigue siendo uno de los métodos utilizados por extorsionadores para hacer de las suyas, de ahí que el llamado a la ciudadanía es permanente a fin de que no sepulte una víctima más. La señora “Mary”, vecina del norte de la ciudad, estuvo a punto de ser sorprendida por este tipo de sujetos, quienes asegurándole que tenían secuestrado a su hijo, le exigían 150 mil pesos para no hacerle daño; finalmente terminaron pidiendo 10 mil aunque no consiguieron ni un peso ya que pronto la agraviada confirmó que todo era una farsa.

PREVENCIÓN

Ella, al igual que su esposo recomendaron: “Primero hay que extremar precauciones y no dar el número telefónico a cualquier persona, menos a desconocidos, es de donde se están agarrando ahora, hay que hacer caso a las autoridades en el sentido de que no se den informes tampoco a gente que uno no conoce, sobre la familia, el domicilio, lo que uno hace”.
Desconociendo de momento cómo hayan conseguido su número telefónico (que de acuerdo a las investigaciones de autoridades, lo hace al asar (sic) ), la señora “Mary” (de quien se omite su identidad real por petición propia), relató el momento más crítico de su vida: estaba en la casa y sonó el teléfono, contestó mi hija y me lo pasó luego, era un hombre que con palabras altisonantes me decía que tenía secuestrado a mi hijo, incluso me dio su nombre, es de 14 años, me exigía 150 mil pesos, decía que era lo que valía la vida de mi hijo, yo le contesté que no tenía dinero, ni forma de donde obtener esa cantidad”.

UN TRAUMA

Aún sin poder digerir ese momento traumático, la entrevistada, en compañía de sus familiares, siguió narrando que al hacerles saber que no tenía ese dinero, le insistieron indicándole que por mientras consiguiera 20 mil, “les decía que iba a avisarle a mi esposo, pero ellos me amenazaron diciéndome que no, que el trato iba a ser conmigo nada más, luego me obligaron darles (sic) mi número de celular para que me llamaran, así lo hicieron y luego me dieron media hora para que consiguiera 10 mil pesos”.
Afortunadamente la misma familia hizo contacto vía telefónica con el padre de familia y éste, al saber de los hechos les informó que su hijo se encontraba con él, que no estaba en peligro.
Ello permitió un poco de tranquilidad en “Mary”, a quien los extorsionadores hicieron todo lo posible por intimidarla, pues incluso le aseguraron que estaban vigilándola, que sabían en donde se encontraba (sin darle datos concretos pues en realidad no tenían más información de ella y su familia, son modos que utilizan éstos (sic) delincuentes como presión psicológica para obtener su objetivo).

LA DENUNCIA QUE NO FALTE

Por fortuna la familia, una vez confirmado que no corría peligro, salió hacia el Ministerio Público (agencia IX) para denunciar los hechos, recibiendo por igual inmediato trato; también se iniciaron las investigaciones correspondientes y aunque normalmente es muy difícil que den con los responsables, se busca obtener la mayor información posible y por lo pronto se bloquean los números que utilizan a fin de que no continúen haciendo de las suyas.
Cabe mencionar que los responsables de la llamada de extorsión marcaron desde el número telefónico: 622-22-72-756, el cual corresponde (la lada) a la zona de Guaymas, Sonora, aunque este tipo de llamadas son regularmente realizadas de diversos puntos del país.
Por igual se tiene conocimiento que al menos 5 llamadas de diversos tipos de extorsión se reciben diariamente en la ciudad; siendo las más frecuentes en las que se ofrecen premios, las de aviso de familiar que viene de Estados Unidos y es detenido, así como las de secuestro o amenaza de secuestro.
En todos los casos lo recomendables es mantener la calma, no hacer caso (colgar) a ese tipo de llamadas, contar con una manera de estar en contacto inmediato con sus familiares (para confirmar que se encuentran bien) y dar parte a la Procuraduría General de Justicia a través del Ministerio Público en la ciudad.

No hay comentarios.: