SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

miércoles, agosto 09, 2006

Denuncia AMLO "desinformación y linchamiento" en medios de comunicación por parte de sus adversarios

La Jornada On Line
08/08/2006 20:40
El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador denunció esta tarde la existencia de "toda una campaña de desinformación y linchamiento montada para desinformar por nuestros adversarios" e informó que procederá a distribuir una carta en las 32 entidades del país para "dar a conocer nuestro punto de vista para que a todos les quedé claro" los motivos de la lucha de la coalición Por el bien de Todos.
"Nuestros adversarios han echado a andar en los medios de comunicación una campaña de desinformación y linchamiento dejando de lado de manera hipócrita la verdadera causa del problema. Se han dedicado únicamente a cuestionar las acciones que llevamos a cabo, pero callan sobre el fondo del asunto", dijo el político tabasqueño antes de proceder a la lectura de la carta, que será transformada en volantes que se busca repartir en todo el país.
La misiva resume las demandas, razones y denuncias que la coalición Por el bien de Todos ha formulado a partir de los comicios presidenciales del 2 de julio y fue leída en el Zócalo capitalino ante miles de sus seguidores en la asamblea informativa de esta tarde. "Lo cierto es que no aceptan transparentar la elección porque el candidato del PAN no gano la elección presidencial", asevera en la misiva.
López Obrador expuso que su escrito tienen como fin de que los ciudadanos conozcan de manera directa las razones de su movimientos, "porque hay toda una campaña montada para desinformar y tenemos que dar nuestro punto de vista".
También indicó que así como el movimiento ofrece sinceras disculpas a los afectados por los campamentos que instaló la coalición en calles céntricas, avenida Juárez y Paseo de la Reforma, en los medios de comunicación se ha instrumentado una campaña en su contra que únicamente censura las acciones de la coalición y no aborda sus razones.
El aspirante presidencial leyó los diez puntos de la misiva, en la que establece que el 2 de julio se enfrentaron a "un grupo muy poderoso de privilegiados que son los que verdaderamente mandan en México", para el que "es inaceptable nuestro proyecto alternativo de nación y no quiren, por ningún motivo, que haya un cambio político y económico".
Este grupo, dice la misiva, hizo todo lo posible "para impedir nuestro triunfo, pero ni la manipulación ni la guerra sucia ni el dinero les posibilito ganarnos limpiamente" y "por eso acudieron a la falsificación de actas y a alterar burdamente el resultado" de la elección presidencial.
Lopez Obrador menciona en su carta que desde el principio la coalición hizo una propuesta "mínima sencilla y racional para salir del conflicto en el que nos metieron", por lo que se le propuso el panista Felipe calderón un nuevo conteo de los votos de la totalidad de las casillas, y el compromiso de Por el bien de Todos de aceptar el resultado y suspender cualquier acción de resistencia civil pafícia.
Apunta que esa propuesta fue rechazada y que el Tribunal Electoral sólo aceptó abrir el 9 por ciento de las casillas "a pensar de que presentamos pruebas de errores aritméticos en n 72 mil actas de escrutinio".
También asevera que "lo cierto es que no aceptan transparentar la elección porque el candidato del PAN no gano la elección presidencial y eso también lo saben. Lo más lamentable es que quieren el gobierno a como dé lugar"
Bajo ese contexto, pide a la ciudadanía comprender que "ante esta situación no podemos quedarnos con los brazos cruzados (pues) tenemos la obligación de de defender la democracia y todo lo que ello implica".
Especifica que "lo verdad es que no queremos dañar a nadie, pero nos han obligado llevar a la práctica la resistencia civil pacífica", ya que "permitir la imposición significa aceptar que la democracia es una farsa y que unos cuantos van a seguir decidiendo el destino de la mayoría".
En el punto último asegura que se dirige a los ciudadanos, sin importar que una parte no haya votado por él o esté en desacuerdo con su proyecto y movimiento , con el fin de que "si comparten nuestra manera de pensar y de ser, ayúdenos a dejar a salvo la democracia para muchos mexicanos. Es un asunto de sobre vivencia".

No hay comentarios.: