
Crecen 30% los empeños
Lunes 08 de enero/2007
Se incrementó un 30 por ciento en Querétaro el número de personas que acude al Nacional Monte de Piedad y a Casas de Empeño para obtener recursos adicionales y sobrepasar así la tan famosa 'cuesta de enero. Y es que después de las festividades del maratón 'Guadalupe-Reyes más de uno llegó al 2007 sin un peso de sobra, por lo que no tienen otra opción que acudir a este tipo de instituciones, donde vemos desfilar a personas que dejan sus prendas con la esperanza de recuperarlas semanas después.
Pero no todo es 'miel sobre hojuelas cuando una persona decide deshacerse de una propiedad u objeto de valor, toda vez que existen casas de empeño que cobran hasta el 91 por ciento de interés anual.
En lo que respecta al Nacional Monte de Piedad, Ernesto Muñoz, gerente de la Sucursal 31 ubicada en Avenida Juárez, indicó que el 90 por ciento de los productos que empeña la población es en joyería, y el resto a artículos varios, como electrodomésticos. "Estamos comenzando a recibir mayor público y esto nos representa el 30 por ciento superior a los demás meses; enero y mayo (previo a la entrada de los niños a clases) se caracterizan por este incremento en nuestras operaciones, particularmente de empeño", explicó.
En base a sus registros, el 98 por ciento de las personas que acuden a esta institución recuperan sus prendas, debido a la baja tasa de interés que manejan, en comparación con otras instituciones.
" La tasa de interés es del cuatro por ciento mensual, es la más baja de cualquier instituto prendario, otras casas y negocios sí laceran la economía de personas necesitadas, cobrándoles una tasa de hasta el 20 por ciento mensual o superiores, y se van con el engaño porque les dan la tasa semanal", comentó.
Sin embargo, se espera que el índice de personas que acuden al Nacional Monte de Piedad se incremente al 40 por ciento posterior a este 6 de enero, debido a que existen personas que recuperan sus prendas para volver a empeñarlas a falta de liquidez monetaria. Para poder empeñar una prenda en esta institución sólo es necesario presentar una identificación oficial, y se recibe cualquier mercancía, incluyendo automóviles.
CASAS DE EMPEÑO
En el municipio capitalino ha crecido el número de Casas de Empeño, que se promocionan como una solución fácil y rápida para todas aquellas personas que atraviesen por una dificultad económica, sin embargo, la mayoría de ellas laceran la economía de sus clientes.
En un recorrido realizado por DIARIO DE QUERÉTARO a este tipo de establecimientos, se detectó que a pesar de promocionarse con una tasa de interés baja, el interés asciende al 91 por ciento anual en el caso de electrónicos, herramientas y musicales, al 70 por ciento en alhajas y relojes y al 57.20 por ciento en automóviles.
De igual forma, sólo otorgan el 40 por ciento del valor total de la prenda como préstamo, a un plazo máximo de 12 semanas, y cuando concluye este periodo el objeto será puesto a la venta, pero el dueño se verá obligado a cubrir un interés del 6.5 por ciento hasta que éste se venda.
Pero la serie de pagos no termina ahí, ya que si desea garantizar la seguridad de su prenda deberá pagar un .68 por ciento adicional a su valor en el caso de joyería, y un.55 por ciento en lo que refiere a automóviles.
Por lo anterior, antes de acudir a una Casa de Empeño debe analizar las tasas de interés que ofrecen o de lo contrario esta "solución a la mano" que le ofrecen será su dolor de cabeza en esta temporada.
*******************************************************
Y no es el 30%, ha llegado al 60 por ciento el incremento de los empeños en las diferentes casas del agio.
No deja de resultar cómica, la trágica situación de la mayoría de las familias queretanas, que mientras se encontraban en chinga comprando regalos, repartiendo abrazos, obsequiando tarjetas con mensajes de buena voluntad, enviando los mejores deseos a medio mundo y haciendo un chingo de propósitos para no cumplir ninguno, de pronto,..¡MADRES! llegan nuestras ilustres autoridades gubernamentales y vuelven a la realidad a la población entera con sendos aumentos de toda índole.
El buen sabor de boca con que muchos vacasionistas se incorporaron a sus labores cotidianas en este nuevo año, seguramente que se ha visto truncado por la desproporción con que gran parte de los productos de la canasta básica han incrementado sus precios, bueno, hasta la tortilla en algunos establecimientos han incrementado su precio hasta en un 100 por ciento, el refresco, las verduras, ahí viene el de transporte y donde si se la prolongaron fue en la cerveza, producto de primera necesidad.
Lo cruel de esta situación es que tal vez los niños ni siquiera pudieron usar sus jugetes que les llevaron los 'Reyes Vagos' pues seguramente tuvieron que ser empeñados con todo y su envoltura, o la tele Zony que acababa de llevar el viejoo para ver el fut y que no pudo ver más que el resumen de la fea más garra y ahora ya está en los almacenes del Monte de Piedad y que incluso ni pagada está, pues la sacó en pinche Elektra en abonos chiquitos para pagarla como 6 veces y en un madral de años.
Esto es lo que deberían de estar canalizando los miopes dirigentes del PRD, ganar sectores que no tienen como el empresarial, recordemos que esa fue de las principales aportaciones que López Obrador legó al PRD nacional, supo aglutinar sectores que parecían incompatibles pero que con apertura, visión y liderazgo, AMLO consiguió y que ahora es el resultado de la presencia que el partido del sol azteca mantiene en todo el territorio nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario