Tras desistirse de la acusación por la golpiza que recibió
Miércoles 21 de marzo/2007
Por Estrella Álvarez
El presidente municipal de Tequisquiapan Noé Zárraga Trejo ocultó a su dirigencia estatal del PRD, que no se presentaría a declarar ante la Procuraduría General de Justicia y someterse a la prueba del polígrafo, tras el cambio de versiones de la golpiza que recibió el pasado lunes 12, a manos dijo -en su última versión-, de 3 sujetos.
De acuerdo con integrantes del Comité Directivo Estatal del Sol Azteca, el Alcalde será citado en consejo político en esta semana para que dé la explicación correspondiente, sobre las verdaderas causas por las que se retractó.La molestia y sorpresa de la dirigencia del PRD que encabeza Pablo González Loyola, es que un domingo antes por la noche les había comentado con él, y con los diputados Consolación González Loyola Pérez y Martín Mendoza Villa, que los veía a las 9 de la mañana del pasado lunes en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), sin que esto ocurriera.Aunque no será susceptible a alguna sanción partidista por esta situación, es de preocupar a la dirigencia estatal que este tipo de situaciones, afectarán política y electoralmente al PRD en aquella demarcación.Por lo que, en la explicación que tendrá que emitir el alcalde de aquella demarcación, será en el sentido del ocultamiento de la suspensión de la prueba del polígrafo.
'Perdió edil credibilidad’
Miércoles 21 de marzo/2007
Por Eric Pacheco
Ricardo Morales, Guillermo Contreras
Ricardo Morales, Guillermo Contreras
El desistimiento del Alcalde de Tequisquiapan, Noé Zárraga Trejo, para investigar las agresiones de que fue víctima en días pasados, es una falta de respeto para la población que esperaba saber la verdad, coincidieron los representantes del Partido Acción Nacional y el de Convergencia. “pierde credibilidad, creo que todo lo que ha venido comentando en los medios de comunicación lo hace ver como que esconde algo, oculta algo y la sociedad de Tequisquiapan merece saber la verdad, porque es una persona pública”, puntualizó el líder del partido Naranja.
De igual forma, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Edmundo Guajardo Treviño, sostuvo que la única explicación que encuentra él al desistimiento del Alcalde, es que basó todas sus declaraciones en mentiras.
“Lo que pasa es que sustentó todo yo creo en información inexacta, en mentiras o en apreciaciones y luego se tuvo que echar para atrás, es la única explicación que yo le veo, porque su acusación no tenía sustento. Su problema es personal y yo creo no debe mezclar las cuestiones públicas con las personales”.
ES INCOHERENTE
El presidente de la Asociación de Profesionales del Derecho en Querétaro, Rogelio Estrada, consideró como incoherente el actuar del Edil, esto debido a que rechazó someterse al detector de mentiras, cuestión aunada a su desistimiento de la demanda interpuesta.
“Yo no quisiera manejar el término jugando, porque bien que mal huno una agresión física, pero el motivo todos lo desconocemos, la verdadera casusa sólo la saben sus agresores, su asistente y él y ahí se quedó, ha estado cambiando constantemente sus declaraciones y eso hizo que la Procuraduría le practicará la prueba que todos sabemos y a la que él se negó a practicarse”, puntualizó.
Además aseguró, para esclarecer por completo el caso, el Edil, debió de haber continuado con el proceso legal, de manera que también la Procuraduría también siguiera con su función.
“No es común que en la práctica inicien una denuncia y después la desistan, concretamente respetamos la decisión del Alcalde, pero no es común eso, no tien lógica jurídica, primero declaro, denuncio y luego me desisto, justo antes de que venga una prueba contundente que pueda determinar algo que se esconde”.
AFECTA LA IMAGEN DEL MUNICIPIO
Los miembros de diferentes fracciones al interior del Cabildo en Tequisquiapan, coinciden en que la decisión del Alcalde, de no continuar la averiguación previa por lesiones que sufriera el 12 de marzo, si afecta la imagen política y moral del Ayuntamiento.
Alfonso Trejo Morán, representante de Acción Nacional, consideró que aquella persona que oculta la verdad, está mintiendo; en este sentido dijo que Noé Zárraga Trejo tuvo temor de someterse a la prueba del polígrafo, porque mintió en las declaraciones que hiciera ante el Ministerio Público.
“Para mi Noé Zárraga miente, tanto a la PGJ como al Ayuntamiento y a la ciudadanía. Solamente el sabe lo que pasó, pero se especula mecho que se trató de un lío de faldas, y pues con estas situaciones donde él se niega a hacerse una prueba del polígrafo, lo único que hace es confirmar que se trató de un problema de índole personal”.
Pedro Rivas Gutiérrez del PT y que además preside la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; consideró que si el Edil hubiera interpuesto una demanda por el robo que sufrió el día de los hechos.
“Me parece que fue un error el hecho de que no se interpusiera la denuncia por robo, si es que el hecho verdaderamente sucedió; el presidente Municipal está en su derecho de retractarse por el delito de lesiones y eso lo respetamos, pero me parece extraño que al asunto no se le dé seguimiento por el robo de los 31 mil pesos”. Fernando Quirón Hernández, síndico representante del PRD en el Ayuntamiento, manifestó que tanto la opinión pública y los miembros del cabildo se mantienen con la duda sobre los acontecimientos que sufriera el Presidente Municipal, sin embargo dijo respetar la decisión del Edil.
De igual forma, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Edmundo Guajardo Treviño, sostuvo que la única explicación que encuentra él al desistimiento del Alcalde, es que basó todas sus declaraciones en mentiras.
“Lo que pasa es que sustentó todo yo creo en información inexacta, en mentiras o en apreciaciones y luego se tuvo que echar para atrás, es la única explicación que yo le veo, porque su acusación no tenía sustento. Su problema es personal y yo creo no debe mezclar las cuestiones públicas con las personales”.
ES INCOHERENTE
El presidente de la Asociación de Profesionales del Derecho en Querétaro, Rogelio Estrada, consideró como incoherente el actuar del Edil, esto debido a que rechazó someterse al detector de mentiras, cuestión aunada a su desistimiento de la demanda interpuesta.
“Yo no quisiera manejar el término jugando, porque bien que mal huno una agresión física, pero el motivo todos lo desconocemos, la verdadera casusa sólo la saben sus agresores, su asistente y él y ahí se quedó, ha estado cambiando constantemente sus declaraciones y eso hizo que la Procuraduría le practicará la prueba que todos sabemos y a la que él se negó a practicarse”, puntualizó.
Además aseguró, para esclarecer por completo el caso, el Edil, debió de haber continuado con el proceso legal, de manera que también la Procuraduría también siguiera con su función.
“No es común que en la práctica inicien una denuncia y después la desistan, concretamente respetamos la decisión del Alcalde, pero no es común eso, no tien lógica jurídica, primero declaro, denuncio y luego me desisto, justo antes de que venga una prueba contundente que pueda determinar algo que se esconde”.
AFECTA LA IMAGEN DEL MUNICIPIO
Los miembros de diferentes fracciones al interior del Cabildo en Tequisquiapan, coinciden en que la decisión del Alcalde, de no continuar la averiguación previa por lesiones que sufriera el 12 de marzo, si afecta la imagen política y moral del Ayuntamiento.
Alfonso Trejo Morán, representante de Acción Nacional, consideró que aquella persona que oculta la verdad, está mintiendo; en este sentido dijo que Noé Zárraga Trejo tuvo temor de someterse a la prueba del polígrafo, porque mintió en las declaraciones que hiciera ante el Ministerio Público.
“Para mi Noé Zárraga miente, tanto a la PGJ como al Ayuntamiento y a la ciudadanía. Solamente el sabe lo que pasó, pero se especula mecho que se trató de un lío de faldas, y pues con estas situaciones donde él se niega a hacerse una prueba del polígrafo, lo único que hace es confirmar que se trató de un problema de índole personal”.
Pedro Rivas Gutiérrez del PT y que además preside la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; consideró que si el Edil hubiera interpuesto una demanda por el robo que sufrió el día de los hechos.
“Me parece que fue un error el hecho de que no se interpusiera la denuncia por robo, si es que el hecho verdaderamente sucedió; el presidente Municipal está en su derecho de retractarse por el delito de lesiones y eso lo respetamos, pero me parece extraño que al asunto no se le dé seguimiento por el robo de los 31 mil pesos”. Fernando Quirón Hernández, síndico representante del PRD en el Ayuntamiento, manifestó que tanto la opinión pública y los miembros del cabildo se mantienen con la duda sobre los acontecimientos que sufriera el Presidente Municipal, sin embargo dijo respetar la decisión del Edil.

Dan carpetazo al novelón del edil de Tequisquiapan
Miércoles 21 de marzo/2007
Luis Armando Campero
Luis Armando Campero
Carpetazo al supuesto atentado contra Noé Zárraga. El procurador Juan Martín Granados Torres confirmó que el expediente del supuesto atentado en contra del alcalde de Tequisquiapan Noé Zárraga, será archivado por la Procuraduría, luego de que el edil optara por desistirse de su querella para que se investigaran los hechos.
Granados Torres señaló que en caso de que Noé Sarga quiera reabrir el caso, el Ministerio Público tendrá que analizar jurídicamente el planteamiento que haga el denunciante, ya que se requiere que la averiguación se conduzca con veracidad, y remarcó que en el caso de Noé Zárraga hubo inconsistencias en sus versiones rendidas.
“Es claro que había ciertas variaciones e inconsistencias en el dicho, y ante la necesidad de llegar a resultados jurídicamente valorables, que pudieran tener objetividad ante el juzgador, era necesario tener esa certeza, por eso el Ministerio Público tomó la decisión de practicarle el examen del polígrafo, obviamente con su consentimiento.
El procurador sostuvo que si hubieran sido lesiones por más de 15 días y hubieran puesto la vida del edil, el delito se persigue de oficio, por lo que en caso de seguir con la investigación y se presentara a los responsables no tendría valor judicial.
Por último, el titular de la PGJ preció que el 20 por ciento de las 22 mil averiguaciones previas que se inician al año, el demandante retira la querella y más cuando se trata de este tipo de delitos.
***********************
Pero claro que Noé ya no’e creible (que chiste tan mamón). Su imagen de persona humilde, sincera, trabajadora, simplemente se ha esfumado, habrá algunos (los inmensamente menos) que seguirán creyendo que se trata de una persecución política, pero dicha aseveración ya es insostenible, sería necedad seguir defendiendo lo indefendible y más por alguien que quiso aventar por delante a sus trabajadores para salvaguardar su reputación y la de quien sabe que otra persona. Bueno, en qué situación se ecnontrará el edil que hasta el PRD le exige una explicación a pinoch…digo, a Noé Zárraga de su actuar respecto a su desistimiento de la denuncia interpuesta ante la PGJ, imagínense, Pablo González Loyola pidiéndole cuentas al munícipe.
Y aunado a esto se encuentra el mensaje que envía a sus conciudadanos, según él por seguridad de su familia es que decidió no continuar con la demanda, entonces esto quiere decir que todo ciudadano común y corriente que sufra de un atropello debe denunciar pero a las primeras de cambio desdecirse por seguridad de su familia, pues si el edil que es el edil no se encontraba seguro ni él ni su familia y por eso decidió desistir de buscar a sus agresores, concluimos entonces que los pobladores del municipio de Tequisquiapan ante tal situación lo más sano es que ni siquiera denuncien, claro, por seguridad para los suyos.
Esto es lo que ocasiona la falta de compromiso de la clase gobernante, recordemos que los presidentes municipales dentro de la cadena de mandos del Poder Ejecutivo son los que más cercanos a la gente se encuentran (deberían de estarlo) y son también los que más fielmente proyectan su buen o mal trabajo ante la ciudadanía, por eso, podemos asegurar que definitivamente este sujeto no dejará el cargo pero también será el último que ocupe de elección popular.
Granados Torres señaló que en caso de que Noé Sarga quiera reabrir el caso, el Ministerio Público tendrá que analizar jurídicamente el planteamiento que haga el denunciante, ya que se requiere que la averiguación se conduzca con veracidad, y remarcó que en el caso de Noé Zárraga hubo inconsistencias en sus versiones rendidas.
“Es claro que había ciertas variaciones e inconsistencias en el dicho, y ante la necesidad de llegar a resultados jurídicamente valorables, que pudieran tener objetividad ante el juzgador, era necesario tener esa certeza, por eso el Ministerio Público tomó la decisión de practicarle el examen del polígrafo, obviamente con su consentimiento.
El procurador sostuvo que si hubieran sido lesiones por más de 15 días y hubieran puesto la vida del edil, el delito se persigue de oficio, por lo que en caso de seguir con la investigación y se presentara a los responsables no tendría valor judicial.
Por último, el titular de la PGJ preció que el 20 por ciento de las 22 mil averiguaciones previas que se inician al año, el demandante retira la querella y más cuando se trata de este tipo de delitos.
***********************
Pero claro que Noé ya no’e creible (que chiste tan mamón). Su imagen de persona humilde, sincera, trabajadora, simplemente se ha esfumado, habrá algunos (los inmensamente menos) que seguirán creyendo que se trata de una persecución política, pero dicha aseveración ya es insostenible, sería necedad seguir defendiendo lo indefendible y más por alguien que quiso aventar por delante a sus trabajadores para salvaguardar su reputación y la de quien sabe que otra persona. Bueno, en qué situación se ecnontrará el edil que hasta el PRD le exige una explicación a pinoch…digo, a Noé Zárraga de su actuar respecto a su desistimiento de la denuncia interpuesta ante la PGJ, imagínense, Pablo González Loyola pidiéndole cuentas al munícipe.
Y aunado a esto se encuentra el mensaje que envía a sus conciudadanos, según él por seguridad de su familia es que decidió no continuar con la demanda, entonces esto quiere decir que todo ciudadano común y corriente que sufra de un atropello debe denunciar pero a las primeras de cambio desdecirse por seguridad de su familia, pues si el edil que es el edil no se encontraba seguro ni él ni su familia y por eso decidió desistir de buscar a sus agresores, concluimos entonces que los pobladores del municipio de Tequisquiapan ante tal situación lo más sano es que ni siquiera denuncien, claro, por seguridad para los suyos.
Esto es lo que ocasiona la falta de compromiso de la clase gobernante, recordemos que los presidentes municipales dentro de la cadena de mandos del Poder Ejecutivo son los que más cercanos a la gente se encuentran (deberían de estarlo) y son también los que más fielmente proyectan su buen o mal trabajo ante la ciudadanía, por eso, podemos asegurar que definitivamente este sujeto no dejará el cargo pero también será el último que ocupe de elección popular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario