SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

sábado, junio 16, 2007

DIGNIDAD SINDICAL






No hay avance en Lanas Merino
Por Laura Banda Campos
Sábado 16 de junio/2007

A dos meses de la huelga que enfrentan los 120 trabajadores de Corporación Lanas Merino, no hay avance alguno en las demandas de los trabajadores, al asegurar la parte patronal que no cuentan con la capacidad financiera para solventar estos pendientes.
Luego de un conflicto de años atrás y que ha llevado al recurso de huelga por parte de los trabajadores, el Delegado Federal del Trabajo, , Sergio Alejandro Lozano Vázquez lamentó la situación en que se encuentra dicho centro de trabajo de la entidad y que ha llevado a prolongar el conflicto entre patrón y trabajador.
Dijo que hasta donde se tiene conocimiento en esta instancia federal el empresario no tiene la liquidez para pagar los adeudos que se tienen a los trabajadores y que finalmente llevaron al origen de la huelga en Lanas Merino una de las empresas más antiguas de Querétaro y se ha visto golpeada severamente por las condiciones de globalización de la economía, pero también por la fuerte competencia de éstos.
Recordó que el origen de esta huelga son violaciones al contrato colectivo de trabajo, es decir el patrón no les pagó los convenios que previamente se acordaron para levantar este movimiento, que insistió, suma ya dos meses y sin que a la fecha se vislumbre una solución en corto plazo.
“Los trabajadores no están dispuestos de aceptar menos del total que se debe”, subrayó Lozano Vázquez, al tiempo de referirse a la problemática que enfrenta Lanas Merino con sus trabajadores y desde luego una situación de falta de competitividad para responder al mercado, pero que finalmente por lo que corresponde a los trabajadores, estos quieren simplemente cobrar lo que se les debe.
Por ahora, informó que las partes involucradas siguen en pláticas, aunque sin llegar a acuerdos que permitan retirar las banderas rojinegras de dicha empresa del ramo textil. Y es que agregó que los ofrecimientos que se han presentado por parte de la empresa han sido menores y por consecuencia rechazados por la parte sindical.
*******************************
Lamentable esta situación, y como siempre, los más castigados, los trabajadores. La empresa reconoce que no ha cubierto con prestaciones que por contrato o por ley, le corresponden a los sindicalizados en huelga, pero aún así, se dice imposibilitada para hacer efectivos los pagos por la globalización y encarnizada competencia que esto ha ocasionado en el ramo textilero.
Pero hay una situación que me llama la atención siempre que escucho este tipo de argumentos; los trabajadores si faltan un día a sus labores, obviamente se les descuenta el día, si cometen alguna falta que amerite sanción, ésta es impuesta sin recato alguno, entonces, ¿por qué en el caso de la empresa no se da la misma situación? ¿Por qué hay condescendencia para con el patrón cuando él no la tiene con el trabajador?
Seguimos pendientes del avance de lo que acontece en Lanas Merino y nuevamente, nuestra solidaridad a ese sindicato que ha dado muestras una y otra vez de lucha y dignidad.

No hay comentarios.: