SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

miércoles, marzo 26, 2008

EL TUCU EN ACCIÓN





Se unen contra Ulises
Martín Mendoza y Carmen Consolación González Loyola advirtieron procesos de expulsión
Los diputados perredistas denunciaron que el Candidato a la Dirigencia estatal del PRD infló el padrón de militantes y solicitó la exención de impuestos en el cobro de la entrada a la Feria de Tequisquiapan en 2007

Por Ana Soria/Caín Mendoza
Miércoles 26 de Marzo/2008

“Inflar” el padrón del Partido de la Revolución Democrática en el municipio de El Marqués con al menos 500 nombres de militantes del PRI, PAN y de Convergencia, y una exención de impuestos solicitada al gobierno estatal por el candidato a la dirigencia estatal del PRD, Ulises Gómez de la Rosa, lo pone en riesgo de expulsión del partido del sol azteca.
Los diputados perredistas Carmen Consolación González Loyola Pérez y Martín Mendoza Villa, hicieron las denuncias por separado.
La también Consejera Estatal del PRD, indicó que hubo una solicitud que presuntamente Ulises Gómez hizo a nombre del PRD para cobrar la entrada de la Feria de Tequisquipan 2007, por lo que desde el 16 de marzo, se inició un procedimiento de sanción en su contra, mismo que es analizado en el Comité Ejecutivo Nacional, junto con las impugnaciones que se han hecho en su contra durante la campaña y después de la jornada electoral.
González Loyola dijo que los perredistas no sabían de esta petición a Gobierno del Estado, y menos del destino de los ingresos que se obtuvieron.
En tanto, el diputado perredista Martín Mendoza Villa dijo que Gómez de la Rosa será acusado de “inflar” el padrón del PRD en El Marqués con al menos 500 nombres de militantes del PRI, PAN y de Convergencia, lo que le podría valer su expulsión del partido.
Dijo que Gómez de la Rosa cometió en este municipio “graves” irregularidades que fueron documentadas tales como reparto de despensas, acarreo, entrega de leche, promesa de obra pública y de gestiones que no se deben de hacer, pero más preocupante aún, es que haya “inflado” el padrón del PRD.
“Ulises acrecentó el padrón en un 800% al incorporar alrededor de 500 personas que militan en otros partidos, falsificó su firma en tarjetas de filiación del partido y esta gente está actualmente en dos partidos”, agregó.
***************************
No debe sorprendernos que en una situación tan apremiante (para ellos) se unan los “acérrimos” rivales, Martín y Consolación.
Después de toda la serie de enfrentamientos que este par de diputados han protagonizado en la presente Legislatura, ahora han decidido unir fuerzas para impedir que una persona ajena a su círculo familiar se “vuele la barda” y les quite lo que ellos creen que les corresponde por derecho de sangre.
No hay ni una pizca de vergüenza en estos personajes; se les olvida (convenientemente) la forma en que llegaron al cargo que hoy ostentan; olvidan que han sido generadores de la mediocridad en que hoy se encuentra el partido en la entidad; no recuerdan que las diputaciones (siempre plurinominales) han quedado invariablemente en las mismas ineptas manos, pues Pablo ha sido en una ocasión al igual que Enrique Becerra, Horlando en la pasada Legislatura, Consolación en la presente (antes regidora) y Martín es con ésta, su segunda ocasión que llega a la Casa Mota, sin olvidar el penoso caso de Jesús Coca, que también pertenecía a este grupúsculo.
¿Por qué la resistencia?
Después de los antecedentes señalados, no es difícil darse cuenta el por qué de la persistencia de esta gente, de impedir que Ulises llegue a ocupar la dirigencia perredista estatal; han convertido al partido en negocio particular y lo tienen (aparte de secuestrado) sumido en una situación lamentable, donde acrecentar su margen de acción no es lo que les importa, sino el seguir manteniendo los espacios suficientes por medio de relaciones clientelares, para continuar con su fructífera rutina de vividores.
De igual manera, se entiende la intención de querer expulsar a la gente que representa un peligro para sus intereses, pues definitivamente su “negocio” terminaría y ahora si tendría que ponerse a trabajar.
Tampoco debemos pasar por alto que Enrique, Martín y Pablo, son personas que durante su estancia en la presidencia del partido, han estado protegidos por los distintos gobiernos estatales con los que han coincidido, incluso se llegó a publicar en algún medio escrito, que al menos uno de ellos tenía orden de aprensión por la venta de terrenos irregulares pero que no se actuaría en su contra si se comprometía a mantenerse a distancia no haciendo señalamientos y movilizaciones contra el gobierno en turno.
No asustan a nadie con el “petate del muerto” y si de expulsiones se trata, los primeros en salir tendrían que ser ellos, y no solamente por las trampas realizadas en las pasadas elecciones, sino por el nefasto comportamiento que durante sus diversos cargos han realizado.
Citemos algunos ejemplos del comportamiento de estos nefastos personajes, “Luego de que habitantes de San José Ithó pusieran en evidencia a Enrique Becerra Arias, por haber recibido 119 mil pesos que no distribuyó entre quienes tenía que hacerlo y luego de que la querella no ha prosperado, no son pocos los que opinan que se acabó el PRD en Querétaro, lo afirman porque piensan que al haber el gobierno entrado a protegerlo, lo tienen ahora controlado.” (Noticias, 02/marzo/98 p. 3-A)
Horlando Caballero, quien se dice ganador, hasta antes de la contienda se encontraba fungiendo como secretario de Obras Públicas en el municipio de Tequisquiapan, fue exhibido en más de una ocasión por no cumplir con el encargo y estar cobrando sin trabajar, siendo protegido de Noé Zarraga Trejo, edil de dicho municipio, personaje éste último, quien fue madreado por supuesto acoso que sostenía sobre su secretaria.
Estos dos pertenecen al grupo de Jesús Ortega y son liderados por Martín Mendoza Villa en la localidad, quien a principios de la actual Legislatura, faltó un mes por andar de briago y únicamente se hizo acreedor de 6 mil pesos de descuento, cuando a cualquier otro trabajador después de más de 3 faltas en un lapso de 30 días es inmediatamente despedido sin responsabilidad alguna para el patrón.
Pablo González Loyola quien mantiene su bastión al norte de la ciudad, se dice que cuenta con varias órdenes de aprensión por la venta de terrenos irregulares y que supuestamente se está en espera de que entregue el cargo para que las autoridades actúen en consecuencia.
Por todo lo anterior, la ‘NOMENKLATURA’ ha optado por unirse nuevamente y no permitir que su coto de poder ( económico) se les escape de las manos.
Lo lamentable del caso, es que gente como Fernando Tapia y León Chaín con la experiencia que dicen tener, hayan caído en el engaño y se sumaran al grupo de la gente que en su momento tanto criticaron.


No hay comentarios.: