SE REANUDA LA LIGAMX LEÓN VS MAZATLÁN

jueves, marzo 20, 2008

HOSTIGAMIENTO PENAL EN LANAS MERINO

En solidaridad con los compañeros del Sindicato Paz y Trabajo les hacemos llegar un comunicado sobre denuncias penales que ha presentado la empresa para hostigar a la dirigencia sindical y los trabajadores de Lanas Merino en Huelga desde hace 11 meses. Esperamos sea de si interés.
Sindicato de obreras y obreros del
Ramo Textil "PAZ Y TRABAJO"
COMUNICADO DE PRENSA


México, D.F., 20 de marzo de 2008




AGUDIZA LANAS MERINO HOSTIGAMIENTO CONTRA
TRABAJADORES CON ACUSACIONES PENALES FALSAS

Intentan reprimir y criminalizar la lucha por los obreros
En lugar de solucionar el conflicto buscan penalizar un asunto laboral
Exigen trabajadores pago de los adeudos que tiene la patronal


Lejos de intentar solucionar el problema que ha orillado a los trabajadores a mantener una huelga que se prolonga ya por más de 11 meses por la falta de pago de sus salarios, el no cumplimiento de acuerdos y por sus derechos laborales, el dueño de la Empresa Corporación Lanas Merino SA de CV, de Querétaro, Mordjay Kletzel, intenta ahora amedrentar al sindicato con una acusación penal falsa contra los dirigentes sindicales.

En días pasados, los abogados patronales, encabezados por Magdalena Alvarado Argüeta, interpusieron una denuncia penal contra el secretario general del Sindicato de Obreras y Obreros del Ramo Textil Paz y Trabajo, Jose Luis Rojas Hernández, que representa a los obreros de Lanas Merino, así como contra el tesorero, Juan Antonio Morín Baho, pretendiendo convertir un litigio de índole laboral en un asunto penal.

Para lograr lo anterior utilizan un argumento carente de validez, pues cumpliendo con un trámite que por ley el sindicato presentó: la actualización de su padrón de afiliados. La Secretaría del Trabajo notificó al sindicato de errores existentes en dicho padrón, lo cual permitió que la agrupación los subsanara y quedara finiquitado el trámite, según consta en los documentos oficiales.

Aun cuando el sindicato no hubiera cumplido con tal trámite, la omisión no hubiera causado ningún efecto jurídico contra el sindicato, no obstante, la parte patronal ha presentado una denuncia de hechos pretendiendo que se le finquen delitos a los dirigentes sindicales, por supuesta falsificación de documentos aduciendo que en este trámite ante la Secretaría del Trabajo se utilizaron listas apócrifas, lo cual es una total mentira.

La existencia de errores en el padrón no puede ser equiparada a la falsificación de documentos, menos aún cuando el sindicato corrigió el documento hasta en dos ocasiones. Lo cierto es que la patronal busca desgastar y reprimir a los trabajadores de Lanas Merino, para que éstos desistan de su lucha.

Es un claro que usando la reforma judicial recientemente aprobada, la empresa intenta criminalizar la lucha sindical, convirtiendo a los sindicalistas auténticos en sujetos de acción penal.


Alrededor de 160 trabajadores de la Empresa Corporación Lanas Merino SA de CV, , compañía que se dedica a la fabricación de hilo de fantasía de alta cotización en el mercado, ubicada en la capital de Querétaro, se encuentran en huelga desde el pasado 10 de abril de 2007 por incumplimiento del pago de salarios y prestaciones por parte del dueño de esa corporación, Mordjay Kletze.

Desde los primeros días de febrero de 2007 hasta el inicio de la huelga a los trabajadores les pagan solamente 60 por ciento de su sueldo (580 de 900 pesos que les corresponden), también les han retenido las aportaciones al INFONAVIT y al IMSS poniendo en riesgo el patrimonio y la atención médica de muchos de ellos.
El patrón tampoco ha hecho las aportaciones al fondo de retiros; adeuda más de 50 semanas de eficiencia de cargas de trabajo, casi un año de premio de asistencia y el mismo tiempo de vales de despensa, aguinaldo y vacaciones así como dos días festivos y no cubre las horas extras que obliga a que se trabajen.
A esto se suma que dejó de entregar las aportaciones de la base por concepto de cuotas sindicales y retiene la aportación del 2.5 por ciento que solidariamente hace cada trabajador para ayuda de defunción a sus compañeros.
En total, el dueño de Corporación Lanas Merino SA de CV debe un monto superior a los 900 mil pesos (más los salarios caídos), a los trabajadores, quienes decidieron mantener la huelga hasta las últimas consecuencias, puesto que en las pláticas de conciliación la patronal les ha ofrecido apenas 250 mil pesos, a condición de que trabajen la semana completa con sueldo sólo de apenas cuatro días.
Este no es el primer movimiento de este tipo de los trabajadores de Lanas Merino, puesto que en abril de 2006 los empleados de esta empresa realizaron otra huelga con las mismas demandas y la levantaron mediante un convenio que favorecía al dueño, sin embargo, éste incumplió totalmente las cláusulas. Por tanto los trabajadores mantendrán el movimiento hasta que se respete el contrato ley, se cumpla dicho convenio y se retiren las denuncias contra nuestros compañeros.

1 comentario:

Anónimo dijo...

me parece que es una injusticia esto que pasa con la empresa de lanas merino queretaro, no se ve por ningun lado la respuesta de las autoridades locales solo "dicen" estar apoyando pero no se ve nada claro, es necesario llegar a las ultimas consecuencias, por que no es posible que los mas ricos se sirvan de los pobres ya que ellos son la base de si ganancia, sin nosotros no tuviera lo que tiene por eso es necesario que se respeten los derechos y obligaciones de los trabajadores ya que esto no debe quedar asi como si nada, yo hablo en nombre de los que somos familiares de estos trabajadores y se ha visto opacada la economia, educacion y salud, eso sera justo, todos somos iguales en derechos, es un llamado para que hagamos algo y no dejemos que los mas ricos nos opriman por ello el sentido de esta huelga. por favor apoyen a esa causa autoridades conpetentes