
COMO PRESIDENTE DEL PRD
Emite Comisión Técnica Electoral constancia de mayoría a Ulises Gómez de la Rosa
Por Monserrat Martínez Zavala
Miércoles 16 de Abril/2008
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuenta ya con un presidente electo en Querétaro después de que la Comisión Técnica Electoral emitiera la constancia de mayoría a Ulises Gómez de la Rosa al obtener el mayor número de votos en la jornada electoral del 16 de marzo.
En entrevista, al presidente electo de este partido político adelantó que podría ser el sábado 3 de mayo que rinda protesta en la entidad como titular del Comité Ejecutivo Estatal a pesar de las “advertencias” de sus opositores.
Sobre su constancia de mayoría, precisó que esta (sic) fue expedida el pasado 12 de abril en la Ciudad de México bajo el amparo de los delegados de la Comisión Técnica Electoral Sydney Kimberly Cuellar Moreno y David Quevedo Chávez, así como el coordinador de planeación Amet Ramos Tronconis.
“Finalmente la Comisión Técnica Nacional resuelve el cómputo final y resuelve la elección a mi favor”.
A la par de la ratificación de su triunfo, este órgano partidista también expide la constancia de mayoría a Horlando Caballero Nuñez, pero para ocupar el cargo de Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal.
Al hablar sobre el plantón que encabezaron cuatro de sus adversarios –Luis Guerrero, Fernando Tapia, Eduardo León Chaín y Mauro González- para impedir que tome protesta, Gómez de la Rosa, indicó que están en su derecho pero no por ello impedirán un cambio en el PRD.
“No van a impedir el avance democrático del partido, finalmente son perdedores (…) uno ha sido vividor de las plurinominales y quiere vivir otra vez del partido, los dos –Luis Guerrero y Fernando Tapia- se han declarado empleados de Pablo González Loyola y están tratando de impedir un avance del PRD en la entidad; lo único que le han aportado a nuestro partido a lo largo de 17 años son puras miserias electorales, nunca han sido capaces de hacer una propuesta seria ante la sociedad, y nunca han sido gente que tome en cuenta dentro del partido porque no aportan nada”, advirtió.
“Sigo esperando que me notifiquen de la demanda penal para proceder yo legalmente en contra de cualquier documento que hayan presentado con mi nombre y con mi firma; nomás han sido puros dimes y diretes, dicen que ya presentaron pero a mí no me han notificado justamente nada”, concluyó.
**
****************************
Emite Comisión Técnica Electoral constancia de mayoría a Ulises Gómez de la Rosa
Por Monserrat Martínez Zavala
Miércoles 16 de Abril/2008
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuenta ya con un presidente electo en Querétaro después de que la Comisión Técnica Electoral emitiera la constancia de mayoría a Ulises Gómez de la Rosa al obtener el mayor número de votos en la jornada electoral del 16 de marzo.
En entrevista, al presidente electo de este partido político adelantó que podría ser el sábado 3 de mayo que rinda protesta en la entidad como titular del Comité Ejecutivo Estatal a pesar de las “advertencias” de sus opositores.
Sobre su constancia de mayoría, precisó que esta (sic) fue expedida el pasado 12 de abril en la Ciudad de México bajo el amparo de los delegados de la Comisión Técnica Electoral Sydney Kimberly Cuellar Moreno y David Quevedo Chávez, así como el coordinador de planeación Amet Ramos Tronconis.
“Finalmente la Comisión Técnica Nacional resuelve el cómputo final y resuelve la elección a mi favor”.
A la par de la ratificación de su triunfo, este órgano partidista también expide la constancia de mayoría a Horlando Caballero Nuñez, pero para ocupar el cargo de Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal.
Al hablar sobre el plantón que encabezaron cuatro de sus adversarios –Luis Guerrero, Fernando Tapia, Eduardo León Chaín y Mauro González- para impedir que tome protesta, Gómez de la Rosa, indicó que están en su derecho pero no por ello impedirán un cambio en el PRD.
“No van a impedir el avance democrático del partido, finalmente son perdedores (…) uno ha sido vividor de las plurinominales y quiere vivir otra vez del partido, los dos –Luis Guerrero y Fernando Tapia- se han declarado empleados de Pablo González Loyola y están tratando de impedir un avance del PRD en la entidad; lo único que le han aportado a nuestro partido a lo largo de 17 años son puras miserias electorales, nunca han sido capaces de hacer una propuesta seria ante la sociedad, y nunca han sido gente que tome en cuenta dentro del partido porque no aportan nada”, advirtió.
“Sigo esperando que me notifiquen de la demanda penal para proceder yo legalmente en contra de cualquier documento que hayan presentado con mi nombre y con mi firma; nomás han sido puros dimes y diretes, dicen que ya presentaron pero a mí no me han notificado justamente nada”, concluyó.
**

No dejarán que tome protesta Ulises
Por Monserrat Martínez Zavala
Miércoles 16 de Abril/2008
En el PRD de Querétaro los conflictos se enraízan. Cuatro de los candidatos a la dirigencia local advirtieron que no permitirán de ningún modo que Ulises Gómez de la Rosa rinda protesta como presidente de este instituto político en Querétaro.
De hecho, contemplan ya realizar una marcha con más de 300 simpatizantes hacia las instalaciones de la Comisión Nacional de Garantías ubicadas en la ciudad de México, donde no descartan un plantón “indefinido” hasta que esta instancia partidaria no resuelva todas las impugnaciones realizadas al proceso.
Luis Guerrero Dávila, indicó que en esta elección perredista no hay ganadores, debido al vencimiento de los plazos para que Ulises Gómez tomara protesta, y previo a ello impugnará la constancia de mayoría que la delegación estatal de la Comisión Técnica Electoral le otorgó a Horlando Caballero Nuñez.
“No hay las condiciones jurídicas ni políticas para que pueda tomar protesta (Ulises Gómez de la Rosa), y si le dan la constancia de mayoría tendríamos cuatro días para impugnarla, causaría estado si nadie protesta pero en este caso sí hay impugnaciones (…) y si tuviera el respaldo de sus corrientes nos quedaría todavía el respaldo del Tribunal Federal Electoral para impugnar este procedimiento”, explicó el candidato.
Adelantó que Ulises Gómez no contará con el respaldo de ninguna corriente perredista para su toma de protesta, ya que perdió su capacidad de convocatoria por las prácticas de fraude electoral que realizó en esta elección y entre las que destacan la compra de votos y el condicionamiento de apoyos de programas federales.
“No tiene la calidad ni el respaldo político para pedir que se convoque a un Consejo Político para que se le tome protesta estatutaria, y los consejeros electos tampoco lo van a hacer porque no tiene la mayoría, tiene muchas cosas en contra”.
Por su parte, el candidato Fernando Tapia adelantó que será esta semana que definan la realización del plantón permanente ante las instalaciones de la Comisión Nacional de Garantías, con el objetivo de que resuelva el resultado de la elección, toda vez que él en su carácter de contendiente ya impugnó el conteo de nueve casillas que de proceder anularía todo el proceso.
“Los dos candidatos rebasaron los topes de campaña y con eso se viene abajo la elección, además de la serie de irregularidades porque ya se comprobó que en varias casillas hubo la coacción del voto incluso de una manera violenta, en el sentido de que hubo gente a la que no le permitió votar y que apostó gente diciendo quién debería de votar y quién no”.
******************************

Por Monserrat Martínez Zavala
Miércoles 16 de Abril/2008
En el PRD de Querétaro los conflictos se enraízan. Cuatro de los candidatos a la dirigencia local advirtieron que no permitirán de ningún modo que Ulises Gómez de la Rosa rinda protesta como presidente de este instituto político en Querétaro.
De hecho, contemplan ya realizar una marcha con más de 300 simpatizantes hacia las instalaciones de la Comisión Nacional de Garantías ubicadas en la ciudad de México, donde no descartan un plantón “indefinido” hasta que esta instancia partidaria no resuelva todas las impugnaciones realizadas al proceso.
Luis Guerrero Dávila, indicó que en esta elección perredista no hay ganadores, debido al vencimiento de los plazos para que Ulises Gómez tomara protesta, y previo a ello impugnará la constancia de mayoría que la delegación estatal de la Comisión Técnica Electoral le otorgó a Horlando Caballero Nuñez.
“No hay las condiciones jurídicas ni políticas para que pueda tomar protesta (Ulises Gómez de la Rosa), y si le dan la constancia de mayoría tendríamos cuatro días para impugnarla, causaría estado si nadie protesta pero en este caso sí hay impugnaciones (…) y si tuviera el respaldo de sus corrientes nos quedaría todavía el respaldo del Tribunal Federal Electoral para impugnar este procedimiento”, explicó el candidato.
Adelantó que Ulises Gómez no contará con el respaldo de ninguna corriente perredista para su toma de protesta, ya que perdió su capacidad de convocatoria por las prácticas de fraude electoral que realizó en esta elección y entre las que destacan la compra de votos y el condicionamiento de apoyos de programas federales.
“No tiene la calidad ni el respaldo político para pedir que se convoque a un Consejo Político para que se le tome protesta estatutaria, y los consejeros electos tampoco lo van a hacer porque no tiene la mayoría, tiene muchas cosas en contra”.
Por su parte, el candidato Fernando Tapia adelantó que será esta semana que definan la realización del plantón permanente ante las instalaciones de la Comisión Nacional de Garantías, con el objetivo de que resuelva el resultado de la elección, toda vez que él en su carácter de contendiente ya impugnó el conteo de nueve casillas que de proceder anularía todo el proceso.
“Los dos candidatos rebasaron los topes de campaña y con eso se viene abajo la elección, además de la serie de irregularidades porque ya se comprobó que en varias casillas hubo la coacción del voto incluso de una manera violenta, en el sentido de que hubo gente a la que no le permitió votar y que apostó gente diciendo quién debería de votar y quién no”.
******************************

Ulises y Horlando son infiltrados para atacar a la izquierda: F.Tapia
Por Aimée Pacheco
Miércoles 16 de Abril/2008
El candidato a la dirigencia estatal del PRD, Fernando Tapia desdeñó la posibilidad de nombrar un presidente interino para el Partido de la Revolución Democrática.
“Si pasaran las tres semanas y no se ha definido candidato sería prudente convocar al Consejo para que defina un interino aunque yo le veo menores posibilidades”.
Tras reiterar las irregularidades que dice, hubo en el proceso interno, expresó que Ulises González (sic) y Horlando Caballero fueron infiltrados para ser utilizados en contra de la izquierda en Querétaro, y demandó que hasta el día lunes, todavía recibió queja de militantes, por el cobro de despensas que no pudieron hacer y que Ulises les había prometido, sin embargo (sic), sentenció que el proceso no puede alargarse demasiado, “hay un malestar porque el partido está lastimado ante la sociedad”.
Respecto a las impugnaciones que se han realizado por los resultados, consideró que sí (sic) llegara a reunir el 20% necesario para que el resultados e venga abajo, “los cuatro candidatos hemos decidido que no vamos a aceptar ni a validar la elección, vamos a continuar con nuestro proceso de impugnación y si estos señores en el Comité Nacional tienen un padrino y se convierten en jueces y parte, todavía nos queda el Tribunal el Trife para impugnar este procedimiento”.
La única unificación que existe, dijo es en contra de él, por las evidentes trampas, “la elección es nula de pleno derecho por que tenía que haber ya tomado protesta.
****************************
Estos señores “unificadores” se encuentran demasiado desfasados en sus acciones, pues el frente que han formado con el objetivo de no dejar que Ulises tome protesta, lo debieron haber conjuntado para enfrentarlo en las elecciones, no ahora que ya tienen todo encima.
Lo más seguro es que tengan que acudir al Tribunal Electoral porque la Comisión de Garantías, difícilmente cambiará la decisión del Comité Técnico Electoral Nacional, porque con la renuncia de Arturo Nuñez al frente de ésta última, la situación se ha vuelto más complicada y lo que quieren es sacar lo más pronto posible este desmadre y no enredarlo más.
Y quisiera que Fernando Tapia me respondiera qué ‘izquierda queretana’ se refiere cuando menciona que Horlando y Ulises fueron ‘infiltrados’ para actuar en su contra.
¿Será la que encabeza Pablo González Loyola; la que encabeza León Chaín? ¿Los cinco seguidores (y me fui largo) de Mauro? ¿La del propio Fernando Tapia que más parece un grupo de “boys scouts”?
Esa no es izquierda Fernando, esos son grupos que actúan instintivamente y no ideológicamente; son grupos pragmáticos cuya finalidad es acceder al poder para seguir viviendo como lo ha hecho el grupo actual; o me puedes decir, ¿Cuáles son las acciones que esa “izquierda” ha implementado para no permitir que se privatice Pemex? Esa sería una acción que podría identificar a cualquiera de los mencionados como de izquierda, no el reunirse en cafés para resolver en su imaginario la problemática mundial.
La izquierda, Fernando Tapia, es la que se está manifestando en las cámaras de diputados y senadores, la que se está manifestando en las calles, esa es la izquierda, la que arriesga su capital político con tal de salvar el patrimonio de la nación; la que combate contra el oficialismo, contra los medios, contra la indiferencia e ignorancia de mucha gente, esa es la izquierda, no el grupo que se empecina en conseguir un cargo que sabe de antemano le redituará excelentes dividendos económicos y se sienta a esperar a que se abran las elecciones para mantener sus prebendas sin importarles los raquíticos resultados obtenidos.
Me parece bien que impugnen todo aquello que crean se realizó fuera de lo que la ley establece, pero también, es importante que el mismo ímpetu lo pongan en su trabajo a favor del partido y de la ciudadanía, no se queden en el discurso, recuerden que estuvieron buscando la dirigencia del partido, no ganar un concurso de oratoria.
Son gente valiosa que transita como uno más, hay que cambiar eso y si de verdad Ulises (como mencionan) es una persona que se inclinará a favor del gobierno en turno, hay mecanismos para frenarlo y expulsarlo si ese fuera el caso, y tengan por seguro que en ese tenor nos encontramos muchos, la de fiscalizar cada movimiento que de la Rosa realice, pues no permitiremos ni una trapacería más dentro del PRD, pero por el momento, tiene todo nuestro apoyo (que no formamos ninguna corriente) y con él trabajaremos.
Por Aimée Pacheco
Miércoles 16 de Abril/2008
El candidato a la dirigencia estatal del PRD, Fernando Tapia desdeñó la posibilidad de nombrar un presidente interino para el Partido de la Revolución Democrática.
“Si pasaran las tres semanas y no se ha definido candidato sería prudente convocar al Consejo para que defina un interino aunque yo le veo menores posibilidades”.
Tras reiterar las irregularidades que dice, hubo en el proceso interno, expresó que Ulises González (sic) y Horlando Caballero fueron infiltrados para ser utilizados en contra de la izquierda en Querétaro, y demandó que hasta el día lunes, todavía recibió queja de militantes, por el cobro de despensas que no pudieron hacer y que Ulises les había prometido, sin embargo (sic), sentenció que el proceso no puede alargarse demasiado, “hay un malestar porque el partido está lastimado ante la sociedad”.
Respecto a las impugnaciones que se han realizado por los resultados, consideró que sí (sic) llegara a reunir el 20% necesario para que el resultados e venga abajo, “los cuatro candidatos hemos decidido que no vamos a aceptar ni a validar la elección, vamos a continuar con nuestro proceso de impugnación y si estos señores en el Comité Nacional tienen un padrino y se convierten en jueces y parte, todavía nos queda el Tribunal el Trife para impugnar este procedimiento”.
La única unificación que existe, dijo es en contra de él, por las evidentes trampas, “la elección es nula de pleno derecho por que tenía que haber ya tomado protesta.
****************************
Estos señores “unificadores” se encuentran demasiado desfasados en sus acciones, pues el frente que han formado con el objetivo de no dejar que Ulises tome protesta, lo debieron haber conjuntado para enfrentarlo en las elecciones, no ahora que ya tienen todo encima.
Lo más seguro es que tengan que acudir al Tribunal Electoral porque la Comisión de Garantías, difícilmente cambiará la decisión del Comité Técnico Electoral Nacional, porque con la renuncia de Arturo Nuñez al frente de ésta última, la situación se ha vuelto más complicada y lo que quieren es sacar lo más pronto posible este desmadre y no enredarlo más.
Y quisiera que Fernando Tapia me respondiera qué ‘izquierda queretana’ se refiere cuando menciona que Horlando y Ulises fueron ‘infiltrados’ para actuar en su contra.
¿Será la que encabeza Pablo González Loyola; la que encabeza León Chaín? ¿Los cinco seguidores (y me fui largo) de Mauro? ¿La del propio Fernando Tapia que más parece un grupo de “boys scouts”?
Esa no es izquierda Fernando, esos son grupos que actúan instintivamente y no ideológicamente; son grupos pragmáticos cuya finalidad es acceder al poder para seguir viviendo como lo ha hecho el grupo actual; o me puedes decir, ¿Cuáles son las acciones que esa “izquierda” ha implementado para no permitir que se privatice Pemex? Esa sería una acción que podría identificar a cualquiera de los mencionados como de izquierda, no el reunirse en cafés para resolver en su imaginario la problemática mundial.
La izquierda, Fernando Tapia, es la que se está manifestando en las cámaras de diputados y senadores, la que se está manifestando en las calles, esa es la izquierda, la que arriesga su capital político con tal de salvar el patrimonio de la nación; la que combate contra el oficialismo, contra los medios, contra la indiferencia e ignorancia de mucha gente, esa es la izquierda, no el grupo que se empecina en conseguir un cargo que sabe de antemano le redituará excelentes dividendos económicos y se sienta a esperar a que se abran las elecciones para mantener sus prebendas sin importarles los raquíticos resultados obtenidos.
Me parece bien que impugnen todo aquello que crean se realizó fuera de lo que la ley establece, pero también, es importante que el mismo ímpetu lo pongan en su trabajo a favor del partido y de la ciudadanía, no se queden en el discurso, recuerden que estuvieron buscando la dirigencia del partido, no ganar un concurso de oratoria.
Son gente valiosa que transita como uno más, hay que cambiar eso y si de verdad Ulises (como mencionan) es una persona que se inclinará a favor del gobierno en turno, hay mecanismos para frenarlo y expulsarlo si ese fuera el caso, y tengan por seguro que en ese tenor nos encontramos muchos, la de fiscalizar cada movimiento que de la Rosa realice, pues no permitiremos ni una trapacería más dentro del PRD, pero por el momento, tiene todo nuestro apoyo (que no formamos ninguna corriente) y con él trabajaremos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario