Santiago de Querétaro, Qro., a 13 de junio de 2008.
EL PAN ATACA DE NUEVO
Alrededor de las 7 y media de la mañana del día viernes-, granaderos, perros policías y decenas de patrullas tomaron posesión de un terreno, ubicado en la colonia Tlanese, que el gobierno de Enrique Burgos había concedido en comodato a la Casa del Estudiante José María Arteaga para que ahí construyeran el edificio de su albergue, pero que hace tres años perdieron luego de un amañado juicio en su contra que llevó el Gobierno del Estado de Querétaro.
Cabe resaltar que desde entonces, los jóvenes del albergue estudiantil no ocupan dicha casa, por lo que para la dirigente del mismo, Magdalena Reséndiz Jiménez, el espectacular operativo policíaco "fue una farsa montada en las oficinas del Gobierno del Estado de Querétaro para infundirnos temor y que desistamos del plantón que el próximo 5 de julio cumplirá 4 años frente al Palacio de la Corregidora. Dijo que la prueba es que el operativo estuvo encabezado por el jefe de "Concertadores", el Licenciado Loyola Torres."
La joven estudiante destacó que es muy raro que después de casi tres años de que la justicia queretana le diera el terreno al gobierno de Francisco Garrido Patrón, y de que "lo tenga abandonado al grado de que ahora prácticamente está en calidad de terreno baldío", sea hasta ahora que haya tomado posesión de él y que lo haya hecho desplegando un aparatoso operativo policiaco que, además, "le toca pagar a toda la ciudadanía queretana."
Reséndiz Jiménez también denunció que los moradores del albergue también son víctimas de persecución policíaca en los municipios gobernados por el Partido Acción Nacional, como son Querétaro, Tequisquiapan, Corregidora y El Marqués, en donde las policías municipales hostigan e injurian a los moradores del albergue que ahí colectan.
La joven estudiante dijo que si diariamente colectan los moradores del albergue estudiantil José María Arteaga es "porque somos estudiantes pobres que no tenemos otra manera de sobrevivir, pues nuestros padres no pueden apoyarnos, y además de que el gobierno estatal no nos quiere apoyar con subsidiado, ahora tampoco quiere que lo haga el pueblo a través de sus cooperaciones."



No hay comentarios.:
Publicar un comentario