Por Juan Carlos Olvera
Ciudad y Poder
Miércoles 24 de Octubre/2012
Así afirmó la líder de la Asociación Civil Mujer Libertad, Mónica Mendoza, quien dijo que esto atrae diversos problemas como es la trata de personas, ya que incluso se estima que el 10 por ciento de las trabajadoras sexuales son menores de edad, por su parte el presidente municipal Roberto Loyola Vera indicó que comparte la visión que se debe ordenar el trabajo sexual.
La representante de las trabajadoras sexuales indicó que no se puede establecer con exactitud en que medida se da este fenómeno, pero en promedio cada fin de semana su actividad aumenta en un 15 por ciento.
“Como es una población flotante si hablaríamos de un gran numero, ya que ahorita se está dando mucho el trabajo sexual de turismo, turismo sexual, ya es una relidad aquí en Querétaro”, indicó
Mónica Mendoza explicó que esto se debe principalmente a que en la entidad no hay operativos por parte de la Procuraduría General de la República para detectar la trata de personas y es que asegura que la mayoría de quienes se ejercen esta profesión en el estado lo hacen presionadas por una padrote.
“En otras partes de la República están los operativos de Fevintra, PGR, entonces aquí no hay, entonces como los mismos padrotes empiezan a mover a las mujeres, aquí hay operativos pero es por parte del municipio”, indicó.
Por esta razón dijo es necesario que la autoridad federal intervenga, ya que en esta cuestión de la trata de personas entre las victimas se incluye a menores de edad, las cuales representan por lo menos el 5 por ciento de las trabajadoras sexuales del estado: “Yo creo que si es un 5, 10 por ciento” indicó la activista.
Aunado a esto, la mayoría de quienes trabajan en esta área vienen de otros lugares e incluso hay quienes no hablan español, ya que sólo dominan su lengua nativa.
Ante este panorama menciona que los puntos mas conflictivos para esta actividad son la Alameda, 5 de febrero, a la altura de San Pablo, Satélite, Plaza de Toros, Plaza Constitución y el Jardín Zenea
La líder de la organización Mujer Libertad coincidió con el presidente Municipal Roberto Loyola Vera, en el sentido de que no se debe crear una zona de tolerancia, ya que eso se convierte en una violación a sus derechos, pero en contra parte si se puede crear puntos tolerados, en donde pueden realizar sus actividades.
Por esta razón propone que se les reubique sobre 5 de febrero en el tramo que comprende de la empresa Pilgrims y hasta el puente peatonal que viene en seguida, ya que por ahí hay poca fluidez de peatones, mientras en Río Ayutla están rodeados de escuelas y de inseguridad, lo que provoca un conflicto social.
Al respecto el presidente municipal de Querétaro dijo compartir la necesidad de regular esta actividad, por lo que trabajarán en conjunto para lograr regular esta actividad.
“Ese orden del que habla Mónica, por supuesto que yo lo comparto completamente, tiene que regularse, son parte de los fenómenos sociales que ahí están, que la autoridad tiene que regularlos, normarlos, impulsar, ese es mi compromiso, que Querétaro sea un lugar donde estemos en paz y en orden”, indicó el alcalde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario